Sostenibilidad portuaria y huella del carbono
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCFecha
2012Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Publicado en
Papeles de economía española, nº 131, 2012, p. 252-263
Editorial
Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)
Palabras clave
Huella del carbono
MC3
Puertos
Autoridades portuarias
Carbon footprint
Ports
Port authorities
Resumen/Abstract
RESUMEN. La política de transportes de la Unión Europea
(UE) trata de crear sistemas de transportes
que satisfagan las necesidades de la sociedad
desde un punto de vista económico,
social y ambiental. En este trabajo se muestran
las implicaciones y potencialidades que
el desarrollo sostenible tiene para los puertos
y autoridades portuarias, y se realiza un estudio
comparativo de la huella del carbono de
dos autoridades portuarias españolas. Para su
cálculo se emplea el método compuesto de
las cuentas contables (MC3).
ABSTRACT. The European Union’s transport policy
(EU) aims to create transportation systems
that meet the needs of society from an economic,
social, and environmental point of
view. This paper describes the implications
and the potentiality that sustainable development
has to ports and port authorities. In
addition, the compound method based on
financial accounts (MC3) is used to compare
the carbon footprint of two Spanish Port
Authorities.
Colecciones a las que pertenece
- D10 Artículos [661]