dc.contributor.author | García-Avello, Macarena | |
dc.contributor.other | Universidad de Cantabria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-02-28T13:04:14Z | |
dc.date.available | 2022-02-28T13:04:14Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.issn | 0570-7218 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10902/24077 | |
dc.description.abstract | Resumen: Este artículo examina la representación del trauma expuesto en Fugitive Pieces (1996), la primera novela de la escritora canadiense Anne Michaels; se analizan los síntomas post-traumáticos derivados de la incapacidad de la víctima de narrar el pasado, ahondando en la correspondencia entre conciencia y lenguaje. El trauma en Fugitive Pieces se asimila a una brecha en la memoria que imposibilita su configuración lingüística al interponerse en la recuperación, aceptación y trasmisión del pasado personal. Puesto que esta fisura trastoca el funcionamiento de la memoria, a lo largo de este trabajo es necesario detenerse en la representación del síndrome post-traumático, los síntomas y los efectos desestabilizadores para la identidad de la víctima. | es_ES |
dc.format.extent | 25 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Oviedo | es_ES |
dc.rights | CC BY-NC-ND 3.0 España ©Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.source | Archivum: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, Tomo 63, 2013, págs. 181-206 | es_ES |
dc.subject.other | Fugitive Pieces | es_ES |
dc.subject.other | Trauma | es_ES |
dc.subject.other | Memoria | es_ES |
dc.subject.other | Narración | es_ES |
dc.subject.other | Lenguaje | es_ES |
dc.title | La memoria impedida en la ficción de Anne Michaels | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.relation.publisherVersion | https://reunido.uniovi.es/index.php/RFF/article/view/10242 | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.version | publishedVersion | es_ES |