• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Innovación en las organizaciones: plan de ultra competitividad de Nissan Cantabria

    Innovation in organisations: Nissan Cantabria ultra-competitiveness plan

    Ver/Abrir
    VILAGARRONEREA.pdf (3.056Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/23659
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Vila Garro, Nerea
    Fecha
    2021-06-22
    Director/es
    Gundelfinger Casar, JavierAutoridad Unican
    Derechos
    © Nerea Vila Garro
    Resumen/Abstract
    RESUMEN En la actualidad, si pensamos en las dos palabras clave de este informe, innovación y organizaciones, nos llevan directamente a pensar en tecnologías. En nuestro día a día estamos rodeados de tecnologías que nos facilitan la realización de cualquier tarea, y en las empresas no iba a ser menos. Toda empresa que busque una mejora, por pequeña que ésta sea, en eficiencia, productividad, reducción de costes, siempre deberá tratar de hacerlo en base al uso de la tecnología adecuada. Durante el presente informe se estudiará la industria 4.0 y las diferentes tecnologías que pueden ser aplicadas en el sector automovilístico, para luego centrar nuestra atención en las nuevas tecnologías que la empresa Nissan Cantabria, elegida como caso de estudio, pretende desarrollar junto con su plan de ultra competitividad. Analizaremos la situación de la empresa, y los puntos de mejora en lo relativo a la condición actual de sus tecnologías. Veremos los proyectos en fase de estudio, verificación e implementación, así como los beneficios que con dicha innovación tecnológica se pretende alcanzar.
     
    ABSTRACT Today, if we think about the two keywords in this report, innovation and organizations, they lead us directly to think about technologies. In our daily routine we are all surrounded by technologies that make it easier for us to carry out any task, and in companies, it would not be less. Any company that seeks an improvement, no matter how small, in, efficiency, productivity, cost reduction, should always try to do so based on the use of the appropriate technology. During this report, industry 4.0 and the different technologies that could be applied in automotive sector will be studied. After knowing these we will focus our attention on the new technologies that the company Nissan Cantabria, chosen as a case study, intends to develop together with its business plan “ultra-competitiveness”. We will also analyse the situation of the company and the points of improvement concerning the current condition of its technologies. We will examine the projects in the study, verification and implementation phase, as well as the benefits that these technological innovations are intended to achieve.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España