• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Plan de internacionalización de Freshly Cosmetics

    Freshly Cosmetics’ internationalization plan

    Ver/Abrir
    CUÉTARAFERNÁNDEZALBA.pdf (1.130Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/23631
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Cuétara Fernández, Alba
    Fecha
    2021-09
    Director/es
    Obeso Becerra, MaríaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Alba Cuétara Fernández
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: La internacionalización es un proceso que surge por la necesidad de acceder a nuevos mercados que permitan a las empresas obtener un crecimiento económico y no depender de su mercado de origen. En concreto, el propósito de este trabajo consiste en el diseño de un plan de internacionalización para Freshly Cosmetics, una empresa española de productos cosméticos de origen natural. Su creciente expansión en el mercado nacional lo ha convertido en un atractivo caso de estudio para llevar su éxito un paso más allá. Tras una breve introducción, se presenta la empresa objeto de estudio. A continuación, se desarrolla el diseño del plan de internacionalización, en primer lugar, se exponen los principales motivos que impulsan a la externalización de la empresa y justifican este proyecto. Posteriormente, se presentan 3 destinos potenciales, Francia, Portugal e Italia. Primero, se analiza la ficha técnica del país, donde se resumen sus principales características, después, estudiaremos la matriz de selección de mercados, que consta de 2 fases diferenciadas, la primera los factores contextuales y la segunda el ajuste producto mercado, finalmente se valora cada país y, el que mayor puntuación obtenga será el idóneo para su internacionalización. Una vez seleccionado el destino, se aportará información de interés sobre el país y realizaremos el método de entrada y la estrategia de internacionalización que son convenientes seguir para penetrar en el nuevo mercado. Tras analizar los tres países y a partir de la información obtenida, concluimos que el mercado más atractivo para iniciar su expansión internacional es Francia. Freshly Cosmetics exporta sus productos a través de internet a determinados países, por ello, seguirá una estrategia global, resaltaremos las ventajas que obtendrá con esta táctica. Teniendo en cuenta las características de la empresa, el método de entrada más adecuado será el conocido modelo store in store, ideal para empresas que están en sus primeras etapas de internacionalización. La última parte del trabajo recoge las conclusiones extraídas en el análisis. Los resultados obtenidos afirman que, en un hipotético caso de internacionalización a Francia, esta inversión es rentable.
     
    ABSTRACT: Internationalization is a process that arises from the need to access new markets which allow companies obtain economic growth and not to depend on their home market. Specifically, the purpose of this work is to design an internationalization plan for Freshly Cosmetics, a natural origin cosmetics spanish company. It’s growing expansion in the domestics market has made it an attractive case of study to take it’s success one step further. After a brief introduction the company under study is presented. Next, the design of the internationalization plan is developed, in the first place, sets out the main reasons that drive the company outsourcing and justify this project. Subsequently, 3 potential destinations are presented, France, Portugal and Italy. First, the country’s technical sheet is analyzed, which summarizes it’s main characteristics, then, we will study the market selection matrix, which consists of 2 distinct phases, the first the contextual factors and the second the product market adjustment, finally, each country is evaluated and the one that obtains the highest score will be the ideal one for internationalization. Once the destination is selected, information of interest about the country will be provided and we will perform the input method and which internationalization strategy is convenient to follow to be able to introduce the new market. After analyzing the three countries and from the information obtained we conclude that, the most attractive market to start it’s international expansion is France. Freshly Cosmetics exports it’s products over the internet to certain countries, therefore, it will follow a global strategy, we will highlight the advantages obtained from this tactic, Taking into account the characteristis of the company the most appropiate input method will be the well-known store in store model, ideal for companies in their first stages of internationalization. The last part of the project reflects the conclusions drawn in the analysis. The results obtained state that, in a hypothetical case of internationalization to France, this investment is profitable.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España