• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Grado en Magisterio en Educación Primaria
    • G1581 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Grado en Magisterio en Educación Primaria
    • G1581 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Un espacio virtual para el estudio del inglés

    A virtual space for the study of English

    Ver/Abrir
    OrtizRecioPablo.pdf (1.163Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/23389
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Ortiz Recio, Pablo
    Fecha
    2021-09-10
    Director/es
    Enrique, PhilipAutoridad Unican
    Derechos
    ©Pablo Ortiz Recio
    Palabras clave
    Espacio virtual
    Motivación
    Autoestima
    Confianza
    Nuevas tecnologías
    Retroalimentación
    Libertad
    Inglés
    Gamificación
    Datos
    Virtual space
    Motivation
    Self-esteem
    Confidence
    New technologies
    Feedback
    Freedom
    English
    Gamification
    Data
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: A pesar de que hoy en día la tecnología está presente en todos los aspectos de nuestra vida, incluidas todas las etapas de la educación, su uso apenas ha evolucionado y únicamente se utiliza como una herramienta más que la deja reducida a un segundo plano. Las nuevas tecnologías ofrecen un potencial antes inimaginable para la atención individualizada de cada alumno, ya que permite que cada discente progrese basándose en su propio ritmo de aprendizaje y sin depender de sus compañeros. Gracias a esto se pueden enfocar más las actividades en la motivación y la autoestima del niño, lo que se transforma en un aprendizaje más significativo. El principal objetivo de este escrito es desarrollar una posible aplicación teórica de estas nuevas tecnologías a la Educación Primaria. El proyecto en sí consiste en la creación de una plataforma que sirva de espacio virtual, en el que se recogen una serie de recursos educativos con el objetivo de ofrecer una educación más personalizada en la que los alumnos se sientan realizados e independientes. Para ello se han buscado referencias en la nueva Ley de Educación LOMLOE, se ha explorado los cambios históricos en tecnología en el aula y se han buscado aplicaciones recientes que trabajen características similares a las que se pretenden alcanzar en este trabajo.
     
    ABSTRACT: Even though nowadays technology is ever-present, including all the educational stages, its use has not evolved nearly as much and it is only presented as another tool to achieve the same means, relegating it to the background. These new technologies offer us possibilities in individualized attention of each student that we could not even dream about before, since they can make each child progress at their own pace without having to follow that of their fellows. Thanks to this, activities can be more focused on trying to catch and retain the learner’s attention and improving their self-esteem, making the whole learning process more meaningful. The focus of this dissertation is to develop a theorical application of these new technologies in Primary Education. The project itself consists in the creation of a platform that works as a virtual space in which an assortment of resources is gathered to offer the most personalized education possible, making those who use it feel accomplished and promoting their independence. To achieve this, I have researched the new Education Law, LOMLOE, looked at the historical changes of technologies in the classroom and searched for new programs and applications that work with similar concepts as what I am targeting in this proposal.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1581 Trabajos académicos [1041]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España