Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorMateo Mantecón, Ingrid 
dc.contributor.authorCoto Millán, Pablo 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2013-06-10T14:54:58Z
dc.date.available2013-06-10T14:54:58Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.issn0214-8307
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/2335
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta el resumen de los cálculos necesarios para la determinación de la relevancia socioeconómica de la Comunidad Portuaria del Puerto de Santander en la economía de Cantabria en el año 2005 por tipo de mercancía. Siendo la principal aportación el cálculo del impacto económico por tipo de mercancía, ya que hasta la actualidad ni en Europa ni en Estados Unidos se ha realizado un estudio de estas características. Para la obtención de este impacto se deben calcular los denominados efectos (o impactos) directos, indirectos e inducidos de los distintos agentes que conforman la Comunidad Portuaria.es_ES
dc.format.extent10 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMinisterio de Economía y Competitividades_ES
dc.rights© Ministerio de Economía y Competitividades_ES
dc.sourceBoletín Económico de ICE, 2010, 2998, 43-51es_ES
dc.subject.otherPuertoses_ES
dc.subject.otherInput-outputes_ES
dc.subject.otherValor añadidoes_ES
dc.subject.otherEmpleoes_ES
dc.titleImpacto económico portuario por tipo de mercancía: una aplicaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo