• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Pesca y acuicultura a examen

    Fishing and aquaculture under review

    Ver/Abrir
    TFG López Incera, ... (709.4Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/23311
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    López Incera, Carlos
    Fecha
    2021-09-01
    Director/es
    Fernández Polanco, José ManuelAutoridad Unican
    Derechos
    © Carlos López Incera
    Palabras clave
    Industria Pesquera
    Fishing
    Aquaculture
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: La industria pesquera española es un sector tradicional con un positivo sistema productivo pero cuya demanda interna se encuentra en declive. Se enfrenta a una crisis particular, no puede vivir más anclada en el pasado. El consumidor está cambiando sus hábitos de vida y de alimentación por lo que debe renovarse para conseguir volver a captar su atención. Pese a ser la mayor de Europa por volumen de capturas, el 19.14% del total en el Mediterráneo y la mayor flota, con casi un 25% de la capacidad comunitaria (Fuente Eurostat), las últimas tendencias de consumo no son nada positivas, cada vez comemos menos pescado propio.
     
    ABSTRACT: Spanish fishing industry is a traditional sector with a positive production system but whose domestic demand is in decline. It faces a particular crisis; it cannot live more anchored in the past. Consumers are changing their lifestyle and eating habits, so they must renew themselves to regain their attention. Despite being the largest in Europe by volume of catches, 19.14% of the total in the Mediterranean and the largest fleet, with almost 25% of the community capacity (Source Eurostat), the latest consumption trends are not positive at all, each we eat less of our own fish.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España