• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fuentes de financiación alternativa impulsadas por la perspectiva digital

    Alternative funding sources driven by the digital perspective

    Ver/Abrir
    VALDERRAMAMARINE.pdf (709.2Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/23208
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Valderrama, Marine
    Fecha
    2021-07
    Director/es
    Torre Olmo, BegoñaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Marine Valderrama
    Palabras clave
    Financiación alternativa
    Capital riesgo
    Business angels
    Crowdfunding
    Fintech
    Finanzas
    Tecnología
    Alternative financing
    Venture capital
    Finance
    Technology
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El presente Trabajo de Fin de Grado trata sobre la ampliación de las oportunidades de financiación alternativa, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, gracias a la eclosión de las nuevas tecnologías. En primer lugar, se han analizado las formas de financiación alternativa clásicas, a saber, las entidades de capital riesgo, los business angels y las distintas clases de crowdfunding. Posteriormente, nos adentramos con mayor detalle en las empresas llamadas de tecnología financiera o Fintech, empezando con un breve resumen de su historia hasta hoy y una clasificación de estas en función de su tamaño. A continuación, especificamos los diferentes verticales existentes en la industria y se describen uno a uno junto con su situación actual, viendo también las principales ventajas de la tecnología aplicada al sector financiero y como ello contribuye a la democratización del acceso a la financiación. Además, destacamos sus riesgos distinguiendo entre los que se derivan de este nuevo modelo de negocio y de las preocupaciones directas para el consumidor. Antes de acabar repasamos el estado de la regulación del ámbito en España. Para finalizar, mencionamos las tendencias y lo que se espera del sector para los años que están por venir.
     
    ABSTRACT: This undergraduate dissertation deals with the expansión of alternative financing opportunities, especially for small and medium-sized companies, thanks to the emergence of new tecnologies. First, the classic forms of alternative financing have been analyzed, namely venture capital, business angels and the different kinds of crowdfunding. Later we went into more details in the companies called Fintech, starting with a brief summary of their history until today and one classification according to their size. Next, we specify the different verticals existing in the industry and they are described one by one with their current situation, also we looked at the main advantages of tecnology applied to the financial sector and how this contributes to the democratization of access to finance. In addition, we highlight its risks, distinguishing between those derived from this new business model and direct concerns for the consumer. Before finishing, we review the state of the regulation of this particular field in Spain. Finally, we mention the trends and what to expected in the sector for the years to come.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España