dc.contributor.advisor | Pérez Ruiz, Andrea | |
dc.contributor.author | Pordomingo Gutiérrez, Íñigo | |
dc.contributor.other | Universidad de Cantabria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-23T08:56:33Z | |
dc.date.available | 2021-11-23T08:56:33Z | |
dc.date.issued | 2021-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10902/23129 | |
dc.description.abstract | RESUMEN: Todos los colectivos que conforman la sociedad son conscientes de la importancia adquirida en los últimos años por las denominadas redes sociales, dentro del proceso de “digitalización” que se está produciendo en la misma a todos los niveles.
Debido a esto, tanto las grandes empresas multinacionales, las de reducido tamaño, los partidos políticos, medios de comunicación, organizaciones de todo tipo, y cualquier persona que quiera transmitir información a lo sociedad en general, saben de la necesidad de tener presencia en las mismas para estar en “mercado”. Además de facilitar la llegada masiva a los destinatarios de la información deseada, también sirven para recoger la opinión y valoración de los mismos respecto de cualquier empresa, producto, marca o asunto que se someta a consideración.
Por ello, el objetivo del presente Trabajo Fin de Grado (TFG) es analizar el grado de influencia que tiene la publicidad realizada por las empresas en las redes sociales sobre las adquisiciones por parte de los consumidores de alimentos saludables y deportivos, y muy particularmente, de la ejercida por la red social Instagram.
Inicialmente, se comenzará con una descripción del entorno en el que hoy día se mueven las empresas, donde las redes sociales han cobrado una importancia sustancial, y debe de considerarse, por tanto, otra variable más a tener en cuenta en la estrategia empresarial.
A continuación, se propone una explicación general de ese entorno, realizando una descripción conceptual sobre Internet y la Web, señalando sus diferencias y su evolución, desde sus orígenes hasta ahora, y la influencia que, a través de las denominadas redes sociales, tienen en el mundo actual.
Seguidamente, se analizará la importancia de la red social Instagram como una de las redes sociales con mayor impacto y uso por parte de las empresas para promocionar y publicitar sus productos, obligando a estas la creación de nuevos puestos de trabajo especializados para la atención de estas nuevas herramientas tecnológicas.
Más adelante, se definirá el mercado de alimentación saludable y deportivo, el perfil de sus consumidores y la relación de este mercado con las redes sociales.
Finalmente, con los resultados deducibles de la encuesta realizada al efecto para valorar hábitos sobre alimentación saludable y deportiva, se expondrán las conclusiones sobre qué grado de influencia en un estilo de vida y alimentación saludables de los consumidores pudiera ser atribuible al uso de Instagram por parte de las empresas. | es_ES |
dc.description.abstract | ABSTRACT: All groups that make up society are aware up of importance acquired in recent years by social networks, within the “digitization” process that is taking place at all levels.
Due to this, both large multinational companies, small ones, political parties, media and anyone who wants to transmit information to society in general, know the importance of social media to compete in the market. In addition, it also serve to collect the opinion of consumers about the Company, products, brand…
The objective of this final project is to analyse the influence on healthy food style attributed to the use that companies make of social networks to increase its competitiveness and profitability, particularly the one exercised by Instagram.
First, it will begin with a general description of the environment in which companies operate nowadays where social networks have achieved a high importance. Therefore, the environment is an important factor in company´s strategy.
Next, a general explanation about this environment, describing the meanings of Internet and the Web, their differences, the evolution from both and the influence it have through social networks.
Third, the importance of Instagram as one of social networks with the big impact and use by companies to promote and advertise their products generating the creation of a new job.
Later, a description of the healthy eating market, the profile of its consumers and the relationship of this market with social networks.
Finally, with the results of the survey carried out, the degree of influence that Instagram has on lifestyle and diet of consumers will be obtained. | es_ES |
dc.format.extent | 55 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject.other | Marketing | es_ES |
dc.subject.other | Redes Sociales | es_ES |
dc.subject.other | Alimentación Saludable | es_ES |
dc.subject.other | Influencer | es_ES |
dc.subject.other | Consumidor | es_ES |
dc.subject.other | Herramienta de Marketing | es_ES |
dc.subject.other | Instagram | es_ES |
dc.subject.other | Social networks | es_ES |
dc.subject.other | Healthy nutrition | es_ES |
dc.subject.other | Consumer | es_ES |
dc.subject.other | Marketing tool | es_ES |
dc.title | Influencia en el consumidor mediante Instagram: Una nueva herramienta de marketing en el mercado de la alimentación saludable y deportiva | es_ES |
dc.title.alternative | Influence on consumer through Instagram: The new marketing tool in healthy and sports eating market | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es_ES |