• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La localización empresarial

    The business location

    Ver/Abrir
    SANCIBRIANVIGUERAPAT ... (2.015Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/23085
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Sancibrián Viguera, Patricia
    Fecha
    2021-07
    Director/es
    Serrano Bedia, Ana MaríaAutoridad Unican
    Pérez Pérez, MartaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Patricia Sancibrián Viguera
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: La cadena de joyería española TOUS es una empresa familiar que lleva operando 101 años y tiene presencia a nivel mundial. La elección de esta empresa de debe a que, debido a su gran trayectoria, vamos a poder analizar diferentes situaciones que, en otras empresas, no se encuentran con facilidad. El propósito de este trabajo es identificar las diferentes vías en las que la empresa se ha ido internacionalizando a lo largo de la historia, así como analizar los factores más decisivos en sus localizaciones y deslocalizaciones. Para ello, nos hemos centrado en los factores que están más relacionados con la empresa, así como en los factores relacionados con las diferentes situaciones de los mercados. Destaca la gran adecuación a los mercados que tiene esta empresa, siendo los factores culturales decisivos a la hora de establecer sus decisiones comerciales como el público al que deben dirigirse sus productos o los cambios que deben de realizar en ellos para poder adaptarse a los gustos de los consumidores. Asimismo, los factores estratégicos y los referentes a las situaciones económicas también toman una gran relevancia ya que son los culpables de las localizaciones más importantes, ocasionando incluso la supervivencia de la empresa. En primer lugar, hemos reflejado en la teoría las vías de internacionalización y factores de localización más relevantes para cualquier empresa y, en segundo lugar, hemos seleccionado cuales de los datos expuestos con anterioridad afectan más a nuestra empresa a analizar. Con toda esta información, se ha realizado una guía que refleja sus principales vías de internacionalización como es la relación con el socio local y un histórico de sus localizaciones y deslocalizaciones nacionales e internacionales identificando los principales motivos de las mismas. Además, se ha realizado un apartado especial de cómo afectan los factores culturales a los negocios que se dedican a sectores con un alto componente cultural como es el de la moda. Finalmente, podemos concluir que la empresa busca aumentar su cuota de mercado asumiendo el menor riesgo y una vez que la situación es favorable, Tous intenta absorber esas extensiones de su actividad ejerciendo un mayor control.
     
    ABSTRACT: The Spanish jewelery chain TOUS is a family business that has been operating for 101 years and has a worldwide presence. The choice of this company is due to the fact that, due to its long history, we will be able to analyze different situations that, in other companies, are not easily encountered. The purpose of this work is to identify the different ways in which the company has been internationalizing throughout history, as well as to analyze the most decisive factors in their locations and relocations. To do this, we have focused on the factors that are most related to the company, as well as the factors related to different market situations. The great adaptation to the markets that this company has stands out, being the decisive cultural factors when establishing its commercial decisions such as the public to which its products should be directed or the changes that must be made in them in order to adapt to the tastes of the consumers. Likewise, strategic factors and those referring to economic situations also take on a great relevance since they are the culprits of the most important locations, even causing the survival of the company. In the first place, we have reflected in the theory the most relevant internationalization routes and localization factors for any company and, secondly, we have selected which of the previously exposed data most affect our company to be analyzed. With all this information, a guide has been made that reflects its main internationalization routes, such as the relationship with the local partner and a history of its national and international locations and relocations, identifying the main reasons for them. In addition, a special section has been made on how cultural factors affect businesses that are dedicated to sectors with a high cultural component such as fashion. Finally, we can conclude that the company seeks to increase its market share by assuming the least risk and once the situation is favorable, Tous tries to absorb these extensions of its activity by exercising greater control.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España