Instrumentos de concha y producción cerámica en el yacimiento neolítico de Cabecicos Negros (Vera, Almería)
Shell tools and pottery production in the neolithic site of Cabecicos Negros (Vera, Almería)
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/22998Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Lastra Alonso, ElenaFecha
2021-09-15Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Disponible después de
2026-09-16
Palabras clave
Análisis funcional
Cerámica
Decoración cardial
Neolítico
Andalucía
Use-wear analysis
Pottery production
Cardial decoration
Neolithic
Andalusia
Resumen/Abstract
RESUMEN El estudio de la producción cerámica bajo una nueva perspectiva alejada de las tradicionales clasificaciones de carácter tipológico y morfométrico ha dado lugar a nuevas formas de aproximación para el conocimiento de la producción alfarera, una de ellas consiste en el análisis del equipamiento tecnológico requerido para desarrollar esta actividad. Por otra parte, la investigación acerca del uso de instrumentos de concha es una temática que, aunque tradicionalmente no tuvo cabida en la investigación arqueológica, actualmente se encuentra en estado de desarrollo. En este trabajo se ha aplicado la metodología del análisis funcional para realizar el estudio del material arqueomalacológico del yacimiento neolítico de Cabecicos Negros (Vera, Almería). Este análisis ha sido realizado a partir del desarrollo de un programa experimental compuesto por dos protocolos analíticos y uno prospectivo. El objetivo de este proceso era aportar nuevos datos acerca de la técnica decorativa cardial y definir las huellas de uso desarrolladas sobre los instrumentos de concha tras su utilización para el desarrollo de esta actividad. Los resultados obtenidos a partir de esta investigación han confirmado el uso de instrumentos de concha para llevar a cabo diferentes etapas de la producción cerámica en el yacimiento analizado. Estas han sido, por un lado, la fase de modelado y regularización de la superficie cerámica; y, por el otro lado, la fase decorativa de tipo cardial. De esta forma, a través de este trabajo, ha sido posible interpretar que el sitio de Cabecicos Negros funcionó como un centro de producción alfarera durante su ocupación neolítica. Además, desde una perspectiva más general, los resultados también contribuyen a reafirmar la importancia de los instrumentos de concha para el desarrollo del proceso de la manufactura cerámica durante este periodo. Finalmente, la investigación ha aportado nuevos datos referentes al desarrollo del proceso técnico vinculado con la decoración cerámica de tipo cardial.
ABSTRACT The traditional studies of pottery production based on typological and morphometric classifications have changed in favor of new ways of approaching for the knowledge of pottery production, one of them consists of the analysis of the technological equipment necessary to develop this activity. In this line, research on the use of shells as instruments is a subject that, although traditionally had no place in archaeological research, is currently in a state of development. In this work, the methodology of functional analysis has been applied to study the archaeomalacological material from the Neolithic site of Cabecicos Negros (Vera, Almería). This analysis has been completed with the development of an experimental program composed of two analytical and one prospective experimentation, carried out in order to provide new data about the cardial decorative technique and define the use-wear traces that appear on the active area of the shells after their technological use. The results obtained in this investigation shows the use of shells to carry out different stages of the site´s pottery production. These have been, on the one hand, the modeling and regularization phase of the ceramic surface, and, also, the cardial decorative phase. In this way, through this work, it has been possible to know that the archaeological site of Cabecicos Negros was a center of pottery production during its Neolithic occupation. In addition, it has been possible to reaffirm the importance of shells in ceramic manufacture during the Neolithic period. And, finally, new data has been provided regarding the technical process linked to cardial-type ceramic decoration.