Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorPérez García, Rubén
dc.contributor.authorSaiz García, Lara
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2021-10-11T07:38:04Z
dc.date.available2021-10-11T07:38:04Z
dc.date.issued2021-09-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/22722
dc.description.abstractRESUMEN: En este trabajo se realiza una investigación del estado actual del proceso de mantenimiento y elisión de la /d/ intervocálica en el español de la zona rural del Valle de Campoo, en Cantabria. Este estudio se ha realizado con su propio corpus basado explícitamente en la metodología del corpus PRESEEA, recopilado mediante entrevistas semidirigidas. Analizamos qué factores lingüísticos (entorno vocálico, acento, funcionalidad, categoría gramatical) y extralingüísticos (sexo, edad) influyen en el mantenimiento o la pérdida del sonido. Seguidamente, se comparan los resultados obtenidos en el análisis con los de otros trabajos, ya realizados con anterioridad, basados en las ciudades de Madrid, Valencia, Mérida y Málaga. De esta forma comparamos y buscamos diferencias entre el habla rural y el habla urbano, atendiendo así a la diversidad lingüística, centrándonos en un grupo pequeño y apenas estudiado.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: This paper investigates the current state of the process of maintenance and elision of intervocalic /d/ in the Spanish of the rural area of Valle de Campoo, in Cantabria. This study has been carried out with its own corpus based explicitly on the methodology of the PRESEEA corpus, collected by means of semi-directed interviews. We analyse which linguistic (vowel environment, accent, functionality, grammatical category) and extralinguistic (gender, age) factors influence sound maintenance or sound loss. Then we compare the results obtained in the analysis with those of previous studies carried out in the cities of Madrid, Valencia, Mérida and Málaga. In this way, we compare and look for differences between rural and urban speech, thus attending to linguistic diversity, focusing on a small and scarcely studied group.es_ES
dc.format.extent106 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherSociolingüísticaes_ES
dc.subject.otherVariación fonológicaes_ES
dc.subject.other/d/ intervocálicaes_ES
dc.subject.otherValle de Campooes_ES
dc.subject.otherSociolinguisticses_ES
dc.subject.otherPhonological variationes_ES
dc.subject.otherIntervocalic /d/ phonemees_ES
dc.titleEstudio del fonema /d/ en posición intervocálica en el ámbito rural de Cantabria: elisión y mantenimiento en el habla del Valle de Campooes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Estudios Hispánicoses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España