• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Alto riesgo obstétrico: el embarazo gemelar y sus complicaciones

    High obstetric risk: twin pregnancy and its complications

    Ver/Abrir
    URDA MORAL, LYDIA.pdf (627.3Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/22521
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Urda Moral, Lydia
    Fecha
    2021-06-04
    Director/es
    Terán Rodríguez, Virginia MaríaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Lydia Urda Moral
    Palabras clave
    Embarazo gemelar
    Complicaciones
    Feto
    Atención de enfermería
    Twin pregnancy
    Complications
    Fetus
    Nursing care
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: La gestación única es el tipo de embarazo más frecuente en la sociedad. No obstante, los datos muestran un incremento en la incidencia de los embarazos gemelares a causa de dos factores determinantes: el aumento de la edad materna en la concepción de su primer hijo y en la utilización de las Técnicas de Reproducción Asistida. Las gestaciones gemelares presentan una serie de singularidades específicas que conllevan un mayor riesgo de desarrollar complicaciones, dependiendo de la corionicidad y la amnionicidad diagnosticada. Análogamente, con el objetivo de lograr un embarazo, parto y postparto exitoso, se requiere un seguimiento prenatal adecuado junto a cuidados e intervenciones específicas y, para ello, la atención de enfermería (enfermeros/as y enfermera especialista Obstétrica-Ginecológica) constituye una pieza clave en el desarrollo de éste. Se afirma que, las gestaciones gemelares son consideradas de alto riesgo obstétrico debido a las complicaciones asociadas, siendo la gestación gemelar monocorial, monoamniótica la que mayor riesgo presenta. Por ello, se evidencia la necesidad de un diagnóstico precoz para obtener unas menores tasas de mortalidad maternas y fetales, siendo imprescindible el seguimiento, por parte de los profesionales, de la gestante y su familia en todo el proceso asistencial, intentando obtener un experiencia positiva, segura y tranquila.
     
    ABSTRACT: Single gestation is the most common type of pregnancy in society. However, there are evidence that prove the raise of twin pregnancies because of two determinant factors: the increase of the maternal age on the first child conception and the use of Assisted Reproductive Techniques. Twin gestations report some specific singularities that carry a higher risk of developing complications, depending on the chorionicity and the diagnosed amnionicity. At the same time, with the main aim to achieve a successful pregnancy, delivery and postpartum, it is required an appropriate prenatal tracing along with specific cares and interventions. To get this, nursing cares (nurses and nurse specialist Obstetric-Gynecological) are the key on this development. It is confirmed that twin gestations are considered of high obstretic risk because of the related complications, being the monocorial monoamniotic twin gestation the one with higher risks. This is why it is evidenced the necessity of an early diagnosis to reduce maternal and fetal mortality rates and it is essential for the pregnant and her family to be monitored by professionals trying to get a positive, calm and secure experience.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España