• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Rehabilitación cardíaca y prevención secundaria en contexto de infarto agudo de miocardio: plan de cuidados estandarizado

    Rehabilitation plan and secondary prevention in context of acute myocardial infarction: standardized care plan

    Ver/Abrir
    GONZALEZ GARCIA, ... (867.2Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/22497
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    González García, Lucía
    Fecha
    2021-06-08
    Director/es
    Sarabia Lavín, RaquelAutoridad Unican
    Derechos
    © Lucía González García
    Palabras clave
    Infarto del miocardio
    Rehabilitación cardíaca
    Atención de enfermería
    Proceso de enfermería
    Prevención secundaria
    Myocardial infarction
    Cardiac rehabilitation
    Nursing care
    Nursing process
    Secondary prevention
    Resumen/Abstract
    El síndrome coronario agudo es una de las principales causas de morbimortalidad en España. Esta enfermedad produce un descenso del aporte sanguíneo al corazón, por lo que puede desencadenar en isquemia, insuficiencia cardíaca o, incluso, la muerte súbita del individuo. Una de las cardiopatías con mayor incidencia es el infarto agudo de miocardio (IAM), que se produce por el colapso de al menos una arteria coronaria. Como consecuencia, el músculo cardíaco irrigado deja de recibir oxígeno y nutrientes, por lo que comienza a isquemizarse. El diagnóstico y el tratamiento precoz definirán el grado de las secuelas producidas. La expresión “el tiempo es músculo” resume la importancia de una actuación rápida: cuanto más tiempo pase el miocardio sin irrigación, mayor será el alcance de la necrosis. Sin embargo, tan importante es el tratamiento de la enfermedad aguda como la prevención secundaria y la promoción de un estilo de vida saludable. Por ello, este documento da visibilidad a la rehabilitación cardíaca, que aborda diferentes actividades para mejorar la situación del paciente estable y evitar una recidiva de la enfermedad. Para ello, este trabajo incluye un plan de cuidados estandarizado de enfermería para la rehabilitación cardíaca, desarrollado mediante la taxonomía NANDA-NOC-NIC
     
    Acute coronary syndrome is one of the main causes of morbidity and mortality in Spain. This disease produces a decrease in blood supply to the heart, which can lead to ischemia, cardiac failure or even death. One of the heart diseases with the highest incidence is acute myocardial infarction (AMI), which is caused by the collapse of at least one coronary artery. Consequently, the irrigated heart muscle stops receiving oxygen and nutrients, so it begins to become ischemic. Early diagnosis and treatment will define the degree of sequelae produced. The expression "time is muscle" summarizes the importance of quick action: the longer the myocardium goes without irrigation, the greater the extent of necrosis. However, the treatment of acute illness is just as important as secondary prevention and the promotion of a healthy lifestyle. For this reason, this document gives visibility to cardiac rehabilitation, which addresses different activities to improve the situation of the stable patient and prevent a recurrence of the disease. Furthermore, this work includes a standardized nursing care plan for cardiac rehabilitation, developed using the NANDA-NOC-NIC taxonomy
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España