Regiones españolas y perturbaciones: un análisis empírico
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Maza Fernández, Adolfo Jesús
Fecha
2002Derechos
© Asociación Asturiana de Estudios Económicos
Publicado en
Revista Asturiana de Economía, 2002, 24, 109-130
Editorial
Asociación Asturiana de Estudios Económicos
Enlace a la publicación
Palabras clave
Perturbaciones asimétricas
Regiones
UME
Modelo de espacio de los estados
Filtro de Kalman
Shocks
Regions
EMU
State-space models
Kalman filter
Resumen/Abstract
RESUMEN: Este trabajo trata de identificar el tipo de perturbaciones que han
sufrido las regiones españolas en las últimas décadas. Para ello, a
partir de datos de VAB y precios de cada región, se plantea un
modelo representado en forma de espacio de los estados, aplicándose
el filtro de Kalman para identificar los componentes no observables.
La principal conclusión que se obtiene es que la mayoría de
las perturbaciones han sido de carácter simétrico, teniendo las perturbaciones
asimétricas un papel destacado en muy pocas comunidades.
Asimismo, se concluye que los efectos de los shocks son, en
general, duraderos, y que parece que las perturbaciones de oferta
prevalecen, aunque muy ligeramente, sobre las de demanda.
ABSTRACT: The aim of this paper is to analyze the nature of potential shocks
that have occurred in Spanish regions during the last few decades.
Using GAV and price data, this paper addresses this issue
empirically by applying the state-space models and the Kalman
Filter methodology. The main conclusions are as follows: first, it
appears that the shocks that have affected the Spanish regions
have been mostly symmetric; second, the effects have been, in
general, persistent rather than transitory; and finally, supply
shocks have been slightly more frequent than demand shocks.
Colecciones a las que pertenece
- D10 Artículos [661]