La inserción del patrimonio cultural en la Educación Secundaria Obligatoria: estudio del caso cántabro
The insertion of cultural heritage in Education Secondary: cantabrian case study
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCFecha
2021Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Publicado en
Cabás, 2021, 25, 177-196
Editorial
Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela, CRIEME
Enlace a la publicación
Palabras clave
Educación patrimonial
Educación Secundaria Obligatoria
Modificación curricular
Patrimonio de Cantabria
Heritage education
Compulsory Secondary-School
Curriculum modification
Heritage of Cantabria
Resumen/Abstract
La inserción del patrimonio cultural en el sistema educativo ha sido una demanda teórica y práctica en los últimos tiempos. Su inclusión en el currículum oficial en la ESO y el desarrollo de programas didácticos demandan la realización de una investigación al respecto. En este artículo se analiza este proceso en Cantabria: se realiza un balance sobre el diseño y la implementación de la nueva materia a través de entrevistas y cuestionarios a docentes implicados. Se exponen varias conclusiones relacionadas con la concepción, gestión y desarrollo de la asignatura, tanto desde la administración pública como desde los centros educativos.
The insertion of cultural heritage in the educational system has been a theoretical and practical demand in recent times. Its inclusion in the official curriculum in the ESO and the development of educational programs demand research on this subject. This article analyzes this process in Cantabria: a balance is made on the design and implementation of the new subject through interviews and questionnaires to teachers involved. Several conclusions related to the conception, management and development of the subject are presented, both from the public administration and from the educational centers.
Colecciones a las que pertenece
- D11 Artículos [795]