Aplicación de una metodología de aprendizaje basada en la indagación para la enseñanza de la sismología en Educación Primaria
Application of an inquiry-based learning methodology to teach seismology in Primary Education”
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/22325Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Villegas Borge, DanielFecha
2021-06-23Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Educación Primaria
Aprendizaje por descubrimiento
Ciencias de la Naturaleza
Aprender a aprender
Competencia digital
Competencia lingüística
Competencia matemática
Competencias cívicas y sociales
Sismología
Terremoto
Placa tectónica
Estructura
Falla
Primary Education
Inquiry-based Learning
Natural Sciences
Learning to learn competence
Digital competence
Linguistic competence
Mathematical competence
Civic and social skills
Seismology
Earthquake
Plate tectonics
Structure
Fault
Resumen/Abstract
RESUMEN En este trabajo de fin de grado presento una propuesta didáctica basada en la aplicación de una metodología indagativa para el aprendizaje de la sismología en el sexto curso de Educación Primaria, utilizando el método científico. Aunque este contenido no está contemplado directamente en el currículo de Cantabria, se podría abordar en los siguientes bloques de contenidos de la materia de Ciencias de la Naturaleza: Bloque 1 “Iniciación a la actividad científica”, Bloque 2 “El ser humano y la salud”, Bloque 4 “Materia y energía” y Bloque 5 “La tecnología, objetos y máquinas”. También se puede relacionar con el bloque 3 de Ciencias Sociales “Vivir en sociedad”.
La metodología de aprendizaje propuesta se basa en la indagación, que permite establecer una serie de etapas en el aprendizaje que crean unas estructuras de conocimiento en el alumno que perduran más en el tiempo que las conseguidas mediante el aprendizaje tradicional. Esto se consigue dirigiendo a los estudiantes en la búsqueda y la experimentación, elaborando para ello sus propias estrategias de aprendizaje que refuerzan lo aprendido, proponiéndoles la realización de actividades de tipo práctico motivadoras, de las que podrán extraer resultados que compartirán y debatirán en el aula.
ABSTRACT This end-of-degree Project leads into a didactic proposal based on the application of an inquiry-based learning methodology to teach seismology in primary school, particularly focusing on pupils in sixth level. Although this subject is not directly considered in the official curriculum in Cantabria, it could be addressed in the following content blocks of Natural Sciences: Block 1 “Initiation to scientific activity”, Block 2 “The human being and health”, Block 4 “Matter and energy” and Block 5 “Technology, objects and machines”. It could be also related to the block 3 of Social Sciences “Living in society”.
The proposed methodology is the Inquiry-based learning, which makes it possible each pupil to gradually fix knowledge. Compared to traditional learning, this acquired knowledge remains longer than using traditional learning strategies.
This is achieved by guiding students in their search and experimentation, developing their own learning strategies that reinforce what they have learned, suggesting motivating practical activities from which they can show results that can be discussed in the classroom.
Colecciones a las que pertenece
- G1581 Trabajos académicos [1041]