• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Las úlceras por presión y su prevención en cuidados intensivos

    The pressure ulcers and their prevention in the intensive care units

    Ver/Abrir
    RoblesMierP.pdf (511.7Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/2230
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Robles Mier, Paula
    Fecha
    2013-02-14
    Director/es
    Sarabia Lavín, RaquelAutoridad Unican
    Derechos
    © Paula Robles Mier
    Palabras clave
    Úlceras por presión
    Cuidados intensivos
    Prevención primaria
    Pressure ulcers
    Intensive care
    Primary prevention
    Resumen/Abstract
    Introducción: Las úlceras por presión son lesiones localizadas en la piel que se conocen desde el origen de la humanidad y que afectan de manera negativa al paciente. Objetivo: Explicar las medidas de prevención de las úlceras por presión en pacientes ingresados en cuidados intensivos. Desarrollo: Estas lesiones se clasifican en cuatro categorías dependiendo del grado de afectación. Según datos epidemiológicos, su presencia es mayor en las unidades de hospitalización y dentro de éstas en Cuidados Intensivos. Para su desarrollo participan diversos factores de riesgo, los cuales estarán más presentes en el paciente crítico. Como localizaciones de mayor frecuencia encontramos la zona sacra y los talones. Es importante una buena prevención, primero, mediante una valoración del riesgo empleando escalas, siendo la de Braden la más empleada, y después mediante unas medidas dirigidas hacia el cuidado de la piel (higiene, hidratación, etc.), mejorar su aporte nutricional y el manejo de la presión (cambios posturales, superficies especiales, etc.). Conclusiones: Las úlceras por presión tienen consecuencias negativas en el paciente, el cual está más predispuesto a desarrollarlas en Cuidados Intensivos. La prevención es importante y se puede aplicar en estas unidades.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España