xmlui.themes.about.link
Departamento de Ciencias Históricas: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 487
-
Cambios climáticos y aprovechamiento de recursos costeros durante el Paleolítico superior y el Mesolítico: una década de investigaciones en Cantabria
(Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola, 2015) -
Investigación en el laboratorio de Bioarqueología del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) - Universidad de Cantabria
(Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola, 2015) -
Le macro-outillage en pierre du Mésolithique atlantique: un référentiel bien daté sur l'habitat littoral de Beg-er-Vil (Quiberon, Morbihan)
(Société préhistorique française, 2019) -
Estudio de la validez del concepto de material equivalente para predecir la rotura producida por entallas en U
(Secretaría del Grupo Español de Fractura, 2019) -
El ritual gnóstico cristiano (siglos II-IV D.C.)
(2019-11-26) -
El protagonismo de las mujeres en el Imperio romano. Del politeísmo tradicional al monoteísmo cristiano
(Escuela de Historia Facultad de Humanidades y Artes Universidad Nacional de Rosario, 2019) -
Las imágenes como fenómeno cultural: una necesaria mirada en etapas para abordar los retos actuales
(Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE), 2019) -
El Natufiense del levante mediterráneo y el nuevo sitio de Jeftelik (Siria centro-occidental)
(Asociación de Profesionales Independientes de la Arqueología de Asturias (APIAA), 2018) -
"Ficta Vitro Lapis": las imitaciones de piedras en vidrio en la Hispania romana
(Ayuntamiento de Barcelona: Museu d'Història de la Ciutat, 2017) -
Aportación al estudio del Castro del Alto de la Garma (Cantabria): las cerámicas de la Primera Edad del Hierro
(Universidad de Salamanca, 2015)