Desarrollo de una aplicación para la estimación de la generación de energía solar fotovoltaica
Development of an application for the estimation of solar photovoltaic electricity production
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/21940Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
García Higuera, SandraFecha
2021-07-01Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen/Abstract
RESUMEN: En la actualidad se está produciendo el auge de las EERR y de los retos que supone a nivel de adaptación de la red, convirtiéndose en un reto que debe afrontarse a nivel mundial. Las EERR, tales como la solar fotovoltaica y eólica, comienzan a ser competitivas en el mercado, pasando a necesitar menos subvenciones y cuya implantación, traerá consigo una serie de mejoras en diversos ámbitos. Como toma de contacto con la materia, se presentan las diferentes fuentes de energía renovable existentes, en la que se explicará la forma de funcionamiento de éstas, los efectos que generan y su presencia a nivel global, para más adelante, centrarnos en la que vamos a usar para el estudio en España. Adicionalmente, se incluirán datos acerca del cambio climático junto con algunos artículos extraídos de diferentes medios periodísticos. Además, se estudiará la situación actual del sistema eléctrico español, cómo ha podido evolucionar desde el comienzo hasta la inserción de las EERR y su gestionabilidad. Se mencionará brevemente aspectos relacionados con el marco regulatorio a nivel nacional, europeo y regional para después introducir la energía solar en nuestro país, desde qué es, como se obtiene y la variedad de formas de obtenerla, hasta las ventajas y desventajas de su uso ya que es la utilizada para llevar a cabo nuestro estudio. En este marco, el objetivo del presente proyecto es desarrollar una aplicación mediante la cual se mostrará una estimación de generación eléctrica renovable solar tanto a pasado como a futuro por Comunidades Autónomas, comparando algunos resultados con REE y finalmente exponiendo las conclusiones del trabajo así como ideas de posibles líneas futuras.
ABSTRACT: Nowadays, renewable energies and objectives are rising regarding net adaptation, which is a worldwide challenge. Renewable energies such as photovoltaic solar energy and the wind energy, are starting to be competitive in the market, needing less grants and bringing some improvements in different areas. In this project i introduce how they work the different existing renewable energies sources, in which we will learn how the work, their effects and their global existence, and then specifically in Spain. Moreover, there is some data about the climate change together with some articles of specialized magazines. As well, we will see the actual situation of the spanish electrical system, how it has developed from the begining to the introducing of the renewable energies and the way of managing. We will learn about the national, european and regional regulatory framework, and then introduce what the solar energy is in our country, how we get it and the different ways to do it, including the advantages and the disadvantages of using it, because this is the kind of energy we are studying in this project. In this frame, the objective of this project is to develop an application to be able to estimate the amount of photovoltaic solar energy both in the pass and in the future, based on the weather forecast of each regions, comparing some of the results with renewable energies and finally making some conclusions of the project and writting down some possible ideas for future projects.