Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorCantero Saiz, María 
dc.contributor.authorCotofana, Marín
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2021-04-16T08:20:23Z
dc.date.available2021-04-16T08:20:23Z
dc.date.issued2021-04-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/21271
dc.description.abstractResumen: Determinar el nivel de endeudamiento de las empresas es una tarea en la que se implican muchos factores, y al no ser una tarea sencilla, ha dado pie a muchas teorías y artículos. En el siguiente trabajo se muestra cual es la estructura financiera que siguen las empresas del sector en reparación e instalación de maquinaria y equipo en el País Vasco, España. Al estudiar las características de este sector, se llegó a la conclusión de que los activos intangibles son una de las piezas claves en estas empresas, y es por eso por lo que se decidió realizar un análisis de las empresas con y sin activos intangibles para poder comparar y ver si los mismos influyen en la estructura de capital. Se demuestra que así es, estos activos influyen en la estructura, y variables como el crecimiento, que dependen de ellos, son las que explican mejor el modelo. Además, se ha concluido que la teoría de preferencias jerárquicas es la que impera en este sector.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Determining the level of indebtedness of companies is a task involving many factors, and since it is not a simple task, it has given rise to many theories and articles. The following work shows the financial structure that companies in the sector follow in the repair and installation of machinery and equipment in the País Vaso, Spain. In studying the characteristics of this sector, it was concluded that intangible assets are one of the key pieces in these companies, and that is why it was decided to carry out an analysis of companies with and without intangible assets to be able to compare and see if they influence the capital structure. It is shown that this is the case, these assets influence the structure, and variables such as growth, which depend on them, are the ones that best explain the model. In addition, it has been concluded that the theory of hierarchical preferences prevails in this sector.es_ES
dc.format.extent23 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherPaís Vascoes_ES
dc.subject.otherEndeudamiento de las Empresases_ES
dc.subject.otherReparación e Instalación de Maquinariaes_ES
dc.subject.otherEstructura Financiera de las Empresases_ES
dc.titleEstructura de capital del sector en reparación e instalación de maquinaria y equipos en el País Vascoes_ES
dc.title.alternativeCapital structure of the sector in repair and installation of machinery and equipment in the Basque Countryes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España