Análisis financiero y viabilidad de un proyecto de inversión
Financial analysis and viability of an investment project
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/21266Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Muñoz Palomo, NekaneFecha
2021-02-24Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen/Abstract
RESUMEN: El objetivo de este trabajo se centra en la evaluación económico-financiera de un proyecto de inversión consistente en la adquisición de un hotel imaginario en San José (Costa Rica), que denominaremos “HOTEL IMAGINARIO DE SAN JOSÉ” y que incluye así mismo la reforma de instalaciones y la ampliación de la oferta de servicios.
Un grupo de inversores interesados en la compra de este hotel me han encargado en calidad de asesora un informe sobre la viabilidad del proyecto, en términos de rentabilidad económico-financiera. Para ello han puesto a mi disposición los datos concernientes a la inversión: localización, precio de compra, presupuesto de obras, forma de financiación, presupuesto de tesorería, etcétera.
Así mismo, me han proporcionado información económico-financiera del hotel que incluye: Cuentas anuales correspondientes a los 3 últimos ejercicios, con sus correspondientes informes de auditoría, inventario del inmovilizado material e inmaterial y de las existencias, información sobre el grado de ocupación del hotel en los 3 últimos años, y los ingresos medios obtenidos por habitación.
El trabajo se ha estructurado en 9 apartados. Los apartados 1, 2 y 3 incluyen el resumen y la justificación del proyecto de inversión.
En el apartado 4 se aportan datos macroeconómicos de Costa Rica y sector turístico.
En el apartado 5 se muestran las características del hotel, localización y entorno. Se analiza la competencia sectorial y presentaremos la matriz DAFO para profundizar sobre la oportunidad del proyecto.
En el apartado 6 se hace una estimación de la razonabilidad del precio que nos piden por la compra. Se presentan diferentes valoraciones según métodos habitualmente utilizados en la valoración de esta clase de negocios.
En el apartado 7 se presenta el proyecto de inversión, con detalle de los costes económicos asociados al mismo y su proyección temporal. Se adjunta el presupuesto de tesorería para la inversión, así como el modelo de financiación propuesto.
Se elabora una cuenta de pérdidas y ganancias previsional a 5 años, donde se proyectarán los flujos de caja esperados, sobre los dos escenarios económico-financieros propuestos.
En el apartado 8 se incluye un estudio de la viabilidad económica-financiera del proyecto y se analizan parámetros como el umbral de rentabilidad, Valor actualizado neto (VAN), tasa interna de rentabilidad (TIR), Pay-back y sensibilidad.
Para finalizar en el apartado 9 se resumen las conclusiones del estudio, orientando a los inversores sobre la oportunidad de negocio y sobre la viabilidad del proyecto.
ABSTRACT: The objective of this project is focused on the economic-financial evaluation of an investment project consisting of the acquisition of an imaginary hotel in San José (Costa Rica), which we will call “IMAGINARY HOTEL OF SAN JOSÉ” and that also includes the reform of facilities and the extension of the service offer.
A group of investors interested in buying this hotel have commissioned me as a report on the viability of the project, in terms of economic-financial profitability. For this, they have made available to me the data concerning the investment: location, purchase price, works budget, form of financing, treasury budget. We have the following data: location, purchase price, works budget, form of financing, treasury budget, Annual accounts corresponding to the last 3 years, with their corresponding audit reports…
The buyer put as an unavoidable condition, in case the offer is accepted, the subrogation by the new owners of all obligations contracted against financial entities and third parties by the company, as well as the maintenance of the personnel hired with their corresponding conditions salary.
The project has been structured in 9 sections. Sections 1,2, and 3 include the summary and other information relevant about hotel, for example, location, airports, tourism…. In section 4 a brief introduction so we can see where our hotel is located, and its general conditions, like inflation, type of interest, exchange rate…
Section 5, we will show the characteristic and the environment together with financial economic information of its last years, and with this date we will realize a matrix SWOT (STRENGHTS, OPPORTUNITIES, WEAKNESSES,THREATS), also we will studying the competitions and the positioning of our hotel.
Finally, the last sections 6,7,8 we have dedicated more time because we consider that it is the most important points to analyze in depth the hotel. The hotel has an acquisition price of 6.000.000 euros, and our work will be studying it, with help of some information.
In sections 9, we will gather all the information and take the conclusion if we can buy o not the hotel and we will give the explanations of the final result.
Colecciones a las que pertenece
- G1505 Trabajos académicos [1494]