Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorObregón Sierra, Ángeles_ES
dc.contributor.authorGonzález-Fernández, Natalia es_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2021-04-14T12:09:38Z
dc.date.available2021-04-14T12:09:38Z
dc.date.issued2020-07es_ES
dc.identifier.issn1390-8642es_ES
dc.identifier.issn1390-325Xes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/21210
dc.description.abstractResumen: Desde los comienzos del siglo XXI se ha constatado un cambio en la forma que tienen las personas de conectarse a Internet, que interactúan más con los creadores de las páginas web y dedican más horas a conectarse a varias herramientas que se han denominado Web 2.0, como las redes sociales, los wikis y los blogs. Uno de los wikis más conocidos es la Wikipedia, enciclopedia en línea libre editada colaborativamente por usuarios de todo el mundo. En esta investigación hemos aplicado un cuestionario en línea diseñado ad hoc para constatar si los estudiantes universitarios españoles usan esta herramienta, si la conocen y si la conceden importancia de cara a sus estudios. Los resultados han sido obtenidos tras la cumplimentación de 1173 cuestionarios por parte de estudiantes universitarios de Educación en toda España. Los alumnos afirman usar mucho las redes sociales, los documentos en línea y la Wikipedia. Solo un 5,4% de los encuestados indicó que no utiliza esta herramienta. Aseguran conocer su funcionamiento, y tan solo un 1,74% admitió desconocerla totalmente. Sin embargo, no la dan mucha importancia para sus estudios, como al resto de herramientas de la Web 2.0. Además, la mayoría sabe que pueden editar en ella, pero no se ven capaces de aportar información, por lo que el número de editores es muy bajo.es_ES
dc.format.extent11 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesianaes_ES
dc.rights© Universidad Politécnica Salesiana - Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceAlteridad, 15(2), 218-228es_ES
dc.subject.otherWikipediaes_ES
dc.subject.otherWikises_ES
dc.subject.otherEducación superiores_ES
dc.subject.otherEstudiantes universitarioses_ES
dc.subject.otherTrabajo colaborativoes_ES
dc.subject.otherCuantitativoes_ES
dc.subject.otherHigher educationes_ES
dc.subject.otherUniversity studentses_ES
dc.subject.otherCollaborative writinges_ES
dc.subject.otherQuantitativees_ES
dc.titleWikipedia en las facultades de educación españolas. La visión de los estudiantes universitarioses_ES
dc.title.alternativeWikipedia at the spanish faculties of education. The vision of university studentses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.identifier.DOI10.17163/alt.v15n2.2020.06es_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

© Universidad Politécnica Salesiana - Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como © Universidad Politécnica Salesiana - Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International