Modelado de la propagación óptica a través de tejidos biológicos anisotrópicos utilizando las funciones de Green
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCFecha
2020Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Publicado en
XXXVIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB), Virtual, 2020, 294-297
Resumen/Abstract
Los tejidos biológicos son medios turbulentos debido a que las células que los componen tienen una gran cantidad de orgánulos, tales como las mitocondrias, los ribosomas, el citoplasma, etc. Todas estas estructuras tienen diferentes índices de refracción, por tanto, estos orgánulos actúan como esparcidores en la propagación de un haz óptico incidente en un tejido biológico. La influencia de una distribución particular de esparcidores puede ser analizada por las funciones de Green. En este trabajo se introduce un parámetro de anisotropía geométrica en el espectro de potencia del tejido biológico y se estudian sus efectos sobre las estadísticas de los haces ópticos que se propagan por el mismo. Además de los efectos de otros parámetros, como la variación del índice de refracción, la pendiente del espectro de potencia y las escalas internas / externas del tejido. También se presentan algunas técnicas de obtención de estos parámetros biológicos que influyen en el modelo matemático de la propagación de la luz.
Colecciones a las que pertenece
- D50 Congresos [470]
- D50 Proyectos de Investigación [421]