• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reformulación de modelos de negocio

    Reformulation of business model

    Ver/Abrir
    OSLEGUTIERREZCRISTOB ... (1.333Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/20752
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Oslé Gutiérrez, Cristóbal
    Fecha
    2020-09
    Director/es
    Pérez Pérez, MartaAutoridad Unican
    Serrano Bedia, Ana MaríaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Cristóbal Oslé Gutiérrez
    Disponible después de
    2025-09-22
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El objetivo de este trabajo es la realización de un análisis estratégico de una empresa farmacéutica de Cantabria, Industrial Farmacéutica Cantabria, S.L (Cantabria Labs), para localizar puntos débiles en su negocio y poder plantear soluciones a estos problemas. Para dar cumplimiento a este objetivo se ha llevado a cabo, en primer lugar, un análisis del sector farmacéutico a nivel nacional y regional. Más específicamente, a partir de la información suministrada por SABI (Sistema de Balances Ibéricos) se ha analizado la evolución de las principales magnitudes del sector (como por ejemplo ingresos de explotación, importaciones-exportaciones, número de empleados, etc.). Tras la descripción de la relevancia del sector, se presenta la herramienta elegida para llevar a cabo el análisis de la empresa objeto de estudio, así como la metodología que hay que seguir para proceder de una forma adecuada a la investigación. En último lugar, mediante el uso de “El Lienzo Canvas” e información suministrada por fuentes primarias y secundarias se ha realizado un análisis exhaustivo de cada una de las partes del modelo. De esta forma se ha conseguido detectar una serie de modificaciones para la reformulación del modelo de negocio que sigue la organización. Estas acciones estratégicas permiten aprovechar las capacidades que posee Cantabria Labs, con el propósito de que se adapte a nuevas formas de darse a conocer y aproveche todo su potencial para incrementar su cuota de mercado y conseguir ser una empresa más competitiva.
     
    ABSTRACT: The objective of this work is the realization of a strategic analysis of a pharmaceutical company in Cantabria, Industrial Pharmaceutical Cantabria, S.L (Cantabria Labs), in order to locate weaknesses in their business and to be able to propose solutions to these problems. To achieve this objective, firstly, an analysis of the pharmaceutical sector at the national and regional levels has been carried out. More specifically, from the information provided by SABI (Iberian Balance Sheet System) the evolution of the main magnitudes of the sector (such as operating income, imports-exports, number of employees, etc.) has been analyzed. After the description of the relevance of the sector, the tool chosen to carry out the analysis of the company under study will be presented, as well as the methodology that must be followed in order to proceed in an appropriate way to the research. Finally, through the use of "El Lienzo Canvas" and information provided by primary and secondary sources, an exhaustive analysis of each of the parts of the model has been carried out. In this way, it has been possible to detect a series of modifications for the reformulation of the business model that the organization follows. These strategic actions make it possible to take advantage of the capabilities that Cantabria Labs has, with the purpose of adapting to new ways of making itself known and taking advantage of its full potential to increase its market share and become a more competitive company.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España