Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorSan Martín Gutiérrez, Héctor 
dc.contributor.authorPolomska Polomska, Monika
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2021-01-28T09:06:17Z
dc.date.available2021-01-28T09:06:17Z
dc.date.issued2020-10-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/20590
dc.description.abstractRESUMEN: Un entorno global y cada vez más y mejor comunicado, junto con la creciente importancia y competitividad de los destinos turísticos, han impulsado a que el presente Trabajo Fin de Máster se centre en la aplicación de una herramienta de gestión como es el benchmarking, y en particular en el benchmarking externo, para evaluar las prácticas llevadas a cabo en la actualidad por algunos destinos. Para ello se toman como referencia sus planes de marketing y páginas web. También se elabora una matriz DAFO para comprender la situación en la que se encuentra Cantabria como destino turístico, resaltando sus fortalezas y oportunidades, pero también sus debilidades y las posibles amenazas provenientes de la competencia y el mercado. Finalmente, el estudio presenta una serie de recomendaciones y líneas de actuación, tanto desde el punto de vista estratégico como operativo o de marketing-mix, con el propósito de ayudar al destino Cantabria a mejorar su posición competitiva en el contexto actual. ABSTRACT: In a global environment, which is increasingly and better communicated, together with the growing importance and competitiveness of tourist destinations, has led this Master 's Degree to focus on the application of the management tool benchmarking, and in par ticular on external benchmarking to evaluate the practices carried out by some destina tions nowadays. This will be done using marketing plans as well as the websites of the different destinations. The aim was also to create a SWOT matrix to understand the situation of Cantabria as a tourist destination, highlighting its strengths and opportunities, as well as its weaknesses and threats from the competitors and tourism market. Finally, the study presents a series of recommendations and lines of action both from st rategic and operational point of view in order to improve the competitive position of Cantabria a tourist destination.es_ES
dc.format.extent57 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights©Monika Polomska Polomskaes_ES
dc.subject.otherBenchmarkinges_ES
dc.subject.otherCantabriaes_ES
dc.subject.otherDestinoes_ES
dc.subject.otherPlan de marketinges_ES
dc.subject.otherPortal turísticoes_ES
dc.subject.otherTurismoes_ES
dc.subject.otherDestinationes_ES
dc.subject.otherMarketing planes_ES
dc.subject.otherWebsitees_ES
dc.subject.otherTourismes_ES
dc.titleAnálisis de benchmarking de planes de marketing y de portales turísticos. Propuesta de buenas prácticas para Cantabriaes_ES
dc.title.alternativeA Benchmarking's Analysis of Marketing Plans and Tourism Websites. A Proposal of Good Pratices for Cantabriaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas)es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo