• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Situación actual de la auditoría de cuentas en España desde la perspectiva de los profesionales del sector en Cantabria

    Current situation of the audit of accounts in Spain from the perspective of professionals in the sector in Cantabria

    Ver/Abrir
    GUTIERREZMARTINEZPAU ... (732.4Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/20586
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Gutiérrez Martínez, Paula
    Fecha
    2020-09
    Director/es
    Montoya del Corte, JavierAutoridad Unican
    Derechos
    ©Paula Gutiérrez Martínez
    Palabras clave
    Auditoría
    Auditor de cuentas
    Ley de auditoría de cuentas
    Burocracia
    Informe de auditoría
    Accounts auditing
    Accounts auditor
    Law on Accounts Auditing
    Bureaucracy
    Audit report
    Resumen/Abstract
    Este trabajo se centra en el análisis de las respuestas dadas por profesionales de la auditoría, que surge a partir de la elaboración de revistas académicas por los estudiantes de 4º de GADE en la asignatura “Auditoría de cuentas” de la Universidad de Cantabria. Las respuestas de los auditores son utilizadas para realizar un estudio, en su devenir diario, de las circunstancias y factores que influyen en el desarrollo de su profesión El objetivo que persigue este informe es analizar comparativamente la opinión de los distintos auditores del sector cántabro, sobre diferentes temas que hablan de la actualidad de su trabajo, y de las situaciones que se dan en el desarrollo como auditores de cuentas. La metodología seguida ha sido la recopilación de datos de las encuestas realizadas por los distintos grupos, permitiéndonos crear una serie de tablas y gráficos para su estudio detallado. Los resultados obtenidos muestran los diferentes puntos de vista de los entrevistados, analizando las coincidencias y discrepancias respecto a temas como son el nuevo informe de auditoría, la auditoría de forma voluntaria, la burocracia y el cambio de normativa respecto a la elaboración de los informes, así como se consolidará la figura del experto contable en el futuro, si están o no contribuyendo a la realización de los ODS y los objetivos más relevantes de su profesión. Estos resultados pueden tener especial interés para las Corporaciones de auditores, el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, la sociedad en general, la prensa y las personas interesadas en continuar su carrera profesional en el mundo de la auditoría de cuentas.
     
    This work focuses on the analysis of the responses given by audit professionals, which arises from the preparation of academic journals by 4th year GADE students in the subject "Auditing" at the University of Cantabria. The responses of the auditors are used to carry out a study, in their daily work, of the circumstances and factors that influence the development of their profession. The objective of this report is to comparatively analyse the opinion of the different auditors in the Cantabrian sector, on different subjects that speak of the current state of their work, and the situations that arise in their development as auditors. The methodology followed has been the collection of data from the surveys carried out by the different groups, allowing us to create a series of tables and graphs for detailed study. The results obtained show the different points of view of those surveyed, analyzing the coincidences and discrepancies with respect to issues such as the new audit report, the audit on a voluntary basis, the bureaucracy and the change in regulations with respect to the preparation of reports, as well as consolidating the figure of the accounting expert in the future, whether or not they are contributing to the realization of the ODS and the most relevant objectives of their profession. These results may be of special interest to auditing corporations, the Institute of Accounting and Auditing, society in general, the press and people interested in continuing their professional career in the world of auditing.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España