• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Medición del impacto social. Análisis de las empresas B Corp España sector alimentación y bebidas

    Measurement of social impact. Analysis of B Corp companies Spain, food and beberage sector

    Ver/Abrir
    GONZALEZROMEROSILVIA ... (1.011Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/20584
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    González Romero, Silvia Eliana
    Fecha
    2020-09
    Director/es
    Baraibar Diez, Elisa PilarAutoridad Unican
    Derechos
    © Silvia Eliana González Romero
    Palabras clave
    Impacto Social
    Responsabilidad social
    Metodologías
    B Corp
    Social Impact
    Social Responsibility
    Methodologies
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Cada vez existe una mayor preocupación por la interacción de las empresas y la sociedad. No sólo interesa que estas sean rentables, como fin intrínseco de la empresa en sí, sino además deben de ser respetuosas con el medio ambiente, y en definitiva con la sociedad. Actualmente uno de los puntos que mayor debate ha generado, es el “deber” que tienen las empresas por contribuir en el desarrollo de la sociedad en la que generan sus ganancias. En suma, deben de gestionar responsablemente sus recursos e implantar políticas que ayuden al desarrollo y bienestar social, teniendo en cuenta a todos los grupos de interés presentes en la sociedad. Esta gestión de la que es responsable la empresa ocasiona unos importantes efectos en la sociedad, (es el llamado “impacto social”), cuyas mediciones, metodologías e indicadores se estudiarán a lo largo del presente trabajo. La evaluación del impacto social, como meta principal de este trabajo, es un proceso orientado al análisis y a la valoración objetiva de las transformaciones que la empresa en cuestión produce en la sociedad. A su vez se realizará un análisis de las empresas B Corp, y el impacto que las mismas tienen en la sociedad.
     
    ABSTRACT: There is an increasing concern about the interaction of companies and society. Not only are they interested in being profitable, as an intrinsic purpose of the company itself, but they must also be respectful with the environment, and ultimately with society. Currently one of the points that has generated the most debate is the "duty" that companies have to contribute to the development of the society in which they generate their profits. In short, they must responsibly manage their resources and implement policies that help development and social welfare, considering all the interest groups present in society. In turn, this management for which the company is responsible, causes important effects in society (it is called “social impact”), whose measurements, methodologies and indicators will be studied throughout this work. The evaluation of social impact, as the main goal of this work, is a process oriented to the analysis and objective assessment of the transformations that the company in question produces in society. At the same time, we will analyze the particularities of the B Corp enterprises, and the social impact that they have in the society.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España