• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
    • D03 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
    • D03 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Avances en el diseño y cálculo de columnas de grava. Parte I: Ejemplo de cálculo

    Recent advances in the design and calculation methods of stone columns. Part I: A

    Ver/Abrir
    AvancesDiseñoCalculo.pdf (1.377Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/20485
    DOI: 10.3989/ic.71911
    ISSN: 0020-0883
    ISSN: 1988-3234
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Castro Gonzalez, JorgeAutoridad Unican
    Fecha
    2020
    Derechos
    Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España © Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
    Publicado en
    Informes de la Construccion: revista de informacion tecnica Vol. 72, 560, e362 octubre-diciembre 2020
    Editorial
    CSIC
    Palabras clave
    Columnas de grava
    Asiento
    Consolidación
    Cálculo
    Diseño
    Elementos finitos
    Suelo blando
    Stone columns
    Settlement
    Consolidation
    Calculation
    Design
    Finite elements
    Soft soil
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Este artículo recoge algunos aspectos teóricos recientes relativos a columnas de grava que pueden resultar útiles para su diseño y cálculo. En esta primera parte, se presenta un ejemplo de cálculo de reducción de asientos y aceleración de tiempos de consolidación utilizando diferentes métodos. De forma general, los métodos de cálculo utilizados han proporcionado resultados adecuados si se tienen en cuenta las limitaciones y posibilidades de cada una de ellos. Los métodos semi-empíricos son sencillos porque proporcionan la reducción de asiento en función principalmente del factor de sustitución. Los métodos analíticos desarrollados recientemente basados en la celda unidad permiten considerar la influencia de otros parámetros, pero normalmente la información disponible respecto a su valor es limitada. Finalmente, los cálculos por elementos finitos proporcionan una gran flexibilidad en el análisis, pero es necesaria una adecuada comprensión de las hipótesis, modelos constitutivos y parámetros empleados.
     
    ABSTRACT: This paper comprises recent theoretical advances that may be useful for the design and analysis of stone columns. In this first part, a calculation example is developed using different methods to study the settlement reduction and the consolidation process. The calculation methods used for this example have generally provided satisfactory results, considering the possibilities and limitations of each method. Semi-empirical methods are easy to use because the settlement reduction is obtained directly, or almost directly, from the area replacement ratio. Recently developed analytical methods based on the unit cell model consider the influence of other parameters, but information about the value of those input parameters is usually limited. Finally, finite element analyses are highly flexible, but a deep understanding of the calculation hypotheses, constitutive models and input parameters is required.
    Colecciones a las que pertenece
    • D03 Artículos [301]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España