Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorMartínez Martínez, Raúl 
dc.contributor.authorFlor Pelayo, Lucía
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2021-01-21T11:04:30Z
dc.date.available2021-01-21T11:04:30Z
dc.date.issued2020-09-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/20470
dc.description.abstractRESUMEN: El presente documento tiene como objeto la creación de un Plan de Formación de Prevención de Riesgos Laborales de una empresa real, de ámbito nacional y con una plantilla que no supera los 100 trabajadores propios. La empresa es Astilleros de Santander S.A.U., de ahora en adelante Astander, la cual se dedica a la construcción y reparación naval. El objetivo que la empresa se ha impuesto a medio y largo plazo es conseguir reducir significativamente el número de accidentes e incidentes laborales, y para ello, la empresa considera que es importante que se produzca un cambio actitudinal y conductual por parte de sus trabajadores, favoreciendo así el bienestar y la calidad de la vida laboral de estos mediante la implantación de programas formativos. Para poder lograr el objetivo propuesto por la empresa, es importante que el Plan de Formación que se vaya a crear en el desarrollo de este documento, se integre en la estrategia empresarial de la empresa. La tarea de necesidades será la primera tarea previa a la realización de cualquier programa de formación. Antes de elaborar un programa formativo para su posterior implementación, es necesario obtener información sobre cuáles son las necesidades formativas de una determinada organización. Tomando como fuentes de información la evaluación de riesgos, el registro de accidentes que han tenido lugar en la empresa y el análisis de los puestos de trabajo, se detectaron todas las necesidades formativas de las que carecían los trabajadores en materia preventiva y se elaboró un Plan Formativo para lograr el objetivo mencionado anteriormente.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: This work explains the creation of an Occupational Risk Prevention Training Plan for a real company, which operates in the shipbuilding and repair sector. The company's objective is to reduce the number of accidents and work incidents, which have increased in recent years. Astander thinks that it is important to produce a change in the attitude of workers and in their perception of the risks to which they are exposed. In this way, the company wants to improve the working well-being of its employees with the creation of new training programs. It is extremely important for the objective of this work to be achieved, that the company integrates this Training Plan into Astander's business strategy. On the one hand, we will analyze the risks with which workers are in constant contact and the training needs of the company in relation to the different causes for which accidents have occurred and increased in the company. Carrying out a risk assessment, analyzing the accident record of the company in recent years and analyzing the jobs, all training needs in preventive matters were detected and a Training Plan was drawn up to achieve the objective of this work.es_ES
dc.format.extent53 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights©Lucía Flor Pelayoes_ES
dc.subject.otherServicio de Prevención Ajeno de una empresaes_ES
dc.subject.otherPrevención en Riesgos Laboraleses_ES
dc.subject.otherSeguridad y Salud en el Trabajoes_ES
dc.subject.otherSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajoes_ES
dc.titleCreación de un plan formativo en prevención de riesgos laborales para la empresa ASTANDERes_ES
dc.title.alternativeCreation os a training plan on the prevention of work risks for the ASTANDER companyes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo