• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El papel de la Dirección de Recursos Humanos ante la pandemia COVID-19

    The role of the Human Resources Department in the face of the COVID-19 pandemic

    Ver/Abrir
    Pujana Solis, Iker.pdf (1.982Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/20435
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Pujana Solís, Iker
    Fecha
    2021-01-11
    Director/es
    Martín Hernández, AntonioAutoridad Unican
    Derechos
    © Iker Pujana Solís
    Palabras clave
    Recursos Humanos
    COVID-19
    ERTE
    Teletrabajo
    Digitalización
    Resumen/Abstract
    El presente Trabajo Fin de Grado (TFG) se realiza como punto final a los estudios de Administración y Dirección de Empresas y más concretamente en relación con la parte de Recursos Humanos. Indudablemente, el departamento de Recursos Humanos es una pieza fundamental de las empresas en la actualidad, que permite que las empresas estén perfectamente organizadas y cumplan así, unos mínimos de eficiencia. La pandemia COVID-19 ha conseguido que la sociedad cambie la forma de ver el mundo, así como, las estrategias adoptadas por los Gobiernos para detener el avance del virus han influido a toda la población, y por tanto directamente a las empresas, tanto públicas como privadas. En este punto, el departamento de Recursos Humanos toma aún más importancia, si cabe, que en el periodo anterior a la pandemia. Es por ello, que en el presente trabajo se realiza un estudio de la actuación y el papel que ha adoptado el departamento de Recursos Humanos de las empresas para que las mismas pudieran seguir la producción, o en caso contrario, no contraer pérdidas irreparables, así como, se analizará algunas cuestiones ante el futuro cercano tras la pandemia y tras la finalización de la misma. De este modo, se identificarán las funciones y estrategias que el departamento ha implementado a las empresas, para conocer desde un punto de vista objetivo la importancia del departamento durante la pandemia. El estudio de la actuación incluirá aspectos como la gestión y organización de personal, haciendo especial referencia a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs), la aplicación del teletrabajo como medida de urgencia, la rápida introducción de la digitalización de las empresas, la gestión psicológica de la plantilla, las medidas adoptadas en relación con la seguridad y la salud de los trabajadores y como prevención a la expansión del virus dentro del ámbito empresarial y la conciliación familiar durante la pandemia. Con la evaluación de estos aspectos, entre otros evaluados, se pretende obtener unos resultados útiles para futuras situaciones de incertidumbre y/o de crisis sanitaria, como la que nos afecta actualmente, sirviendo así de precedente.
     
    Abstract: This Final Project is performed as a conclusion to the studies of Business Administration and Management and more specifically in relation to the Human Resources part. Undoubtedly, the Human Resources department is a fundamental part of companies nowadays and allows companies to be perfectly organized and meets the minimum efficiency standards. The COVID-19 pandemic has made our society change the way we see the world, as well, the strategies adopted by governments to stop the spread of the virus have influenced the entire population, and also companies, public and private, both. At this point, the Human Resources department takes on even more importance than in the period before the pandemic. That is why, this final project studies the performance and role adopted by the Human Resources department of the companies is carried out so that they could continue production, or otherwise, not incurring on irreparable losses, and also, some issues will be analysed in the near future after the pandemic and during the end of it. In this way, the functions and strategies that the department has implemented to the companies will be identified, to know from an objective point of view the importance of the department during the pandemic. The study of the action will include aspects such as the management and organization of personnel, making special reference to the Temporary Employment Regulation Files (ERTEs), the application of teleworking as an emergency measure, the fast introduction of the digitization on companies, the psychological management of the workforce, the measures adopted in relation to the safety and health of workers and as prevention of the spread of the virus at the business environment and family conciliation during the pandemic. With the evaluation of these aspects, among others evaluated, it is intended to obtain useful results for future situations of uncertainty or health crisis, such as the one that currently affects us, serving as a precedent.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España