• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    • G2453 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    • G2453 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de viabilidad: Implementación de los principios de la Industria 4.0 en la creación de un nuevo modelo de negocio

    Feasibility study: Implementation of Industry 4.0. principles in the creation of a new business model

    Ver/Abrir
    430594.pdf (636.6Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/20374
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Martín Savinska, Constantino
    Fecha
    2021-01
    Director/es
    Diego Carrera, RubénAutoridad Unican
    Derechos
    © Constantino Martín Savinska
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El siguiente Trabajo Fin de Grado pivota sobre la elaboración de un plan de empresa y el consiguiente estudio de viabilidad de un modelo de negocio basado en el alquiler de movilidad, siendo la base del mismo un dispositivo de control capaz de monitorizar el buen uso del servicio. Este dispositivo forma parte de una red más grande y autónoma capaz de recoger datos, procesarlos y tomar decisiones en consecuencia, abordando uno de los pilares de la Industria 4.0 aplicada a un servicio (el internet de las cosas). Dicho trabajo comienza con una descripción detallada del modelo de negocio, justificado por los correspondientes análisis del entorno, el sector, la competencia y los clientes potenciales. A continuación, se ahonda en el desarrollo de las herramientas necesarias para desarrollar la actividad tal y como se plantea. Posteriormente se establecen las bases acerca de los recursos necesarios para emprender la actividad, ya sean humanos, financieros, de localización o de equipamiento. Por último, se realiza un estudio y previsión a 5 años vista de las ventas, teniendo en cuenta las etapas de desarrollo de la empresa y la política de expansión del plan de negocio, finalizando con las conclusiones de la viabilidad del proyecto y bajo qué circunstancias.
     
    ABSTRACT: This final degree project is about the development of a business plan and the subsequent feasibility study of a business model based on carsharing. The technical part is based on a control device capable of monitoring the good use of borrowed car. This device is part of a larger and autonomous network capable of collecting data, processing it and making decisions, consistent with one of the pillars of Industry 4.0 applied to a service (Internet of Things). This essay begins with a detailed description of the business model, justified by the corresponding analyzes of the environment, the sector, the competition and potential customers. Next, development of the necessary tools is studied. Subsequently, the bases about the necessary resources to undertake the activity, whether human, financial, location or equipment are established. Finally, a 5-year study and forecast of sales is carried out, considering the stages of development of the company and the expansion policy of the business plan, ending with the conclusions of the viability of the project and necessary circumstances to achieve it.
    Colecciones a las que pertenece
    • G2453 Trabajos académicos [430]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España