• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos
    • D09 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos
    • D09 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Rigor y sensibilidad, trabajo de ingenieros

    Accuracy and sensitivity in engineering work

    Ver/Abrir
    Rigor y sensibilidad, ... (1.172Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/2036
    ISSN: 0034-8619
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Arenas de Pablo, Juan José
    Fecha
    2004-04
    Derechos
    © Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (España)
    Publicado en
    Revista de obras públicas, 2004, 151 (3442), 29-37.
    Editorial
    Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
    Palabras clave
    Profesión
    Ingeniería de Caminos
    Administración
    Calidad
    Proyecto
    Estática
    Estética
    Ética
    Contratación de obras
    Proyectos de ingeniería
    Enseñanza superior
    Escuelas
    Planes de estudio
    Perspectivas
    Profession
    Civil engineering
    Administration
    Quality
    Proyects
    Statics
    Aesthetics
    Ethics
    Resumen/Abstract
    RESUMEN. En el texto de esta conferencia se intenta llevar a cabo un análisis del estado actual de la profesión de ingeniero de caminos. Donde se consideran aspectos tan diversos como la mentalidad dominante en el pasado y en el presente entre los ingenieros, las consecuencias de la plétora de escuelas, el papel de las administraciones como clientes casi únicos de los ingenieros, los concursos, las adjudicaciones de asistencias técnicas, las subastas de los proyectos de puentes a cargo de los gestores-contratistas de grandes proyectos, la muy escasa valoración de la calidad en nuestros proyectos, los diferentes tipos de profesores de las escuelas y los planes de estudio de las mismas. Al final, se vislumbra que la pobreza ética y cultural de nuestro ámbito es la causa mayor de la degradación de nuestra profesión.
     
    ABSTRACT. This conference paper aims to evaluate the current state of the civil engineering profession. Consideration is given to wide-ranging aspects such as the predominant line of thought among engineers in the past and the present, the consequences of an excessive number of colleges, the role of the authorities as the almost exclusive clients of engineers, tendering, tender awards for technical assistance, competitions for bridge design entrusted to large project managers-contractors, the low profile of quality assessment in our work, the different types of teachers at engineering colleges and the course syllabuses at the same. From this analysis the article concludes that the degradation of our profession is largely down to ethical and cultural shortcomings in our field.
    Colecciones a las que pertenece
    • D09 Artículos [452]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España