Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorSagüillo Tejerina, Ernesto 
dc.contributor.authorFernández Cobo, Noelia
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2021-01-14T08:02:40Z
dc.date.available2021-01-14T08:02:40Z
dc.date.issued2020-07-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/20343
dc.description.abstractRESUMEN: El proceso penal español atribuye al Ministerio Fiscal la doble función de ejercer la acusación pública con carácter general e institucional y de llevar a cabo la instrucción procesal en determinados procedimientos penales. Sin embargo, y con la sola excepción del procedimiento de responsabilidad penal del menor, en el cual ostenta un verdadero protagonismo como investigador, la actual labor instructora del Ministerio Fiscal en el resto de procedimientos penales, obedece a una previsión legal vacía de contenido práctico, por cuanto la investigación procesal de los delitos se circunscribe al estricto poder de dirección y ejecución del Poder Judicial, a través del denominado juez de instrucción y de la Policía Judicial puesta a su disposición. La investigación procesal que lleva a cabo el Ministerio Fiscal en la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882 es, por ende, casi inexistente; apenas un decorado jurídico. El presente estudio tiene por objeto pues, analizar la exigua labor instructora que lleva a cabo el Ministerio Fiscal en el proceso penal español, tomando como punto de partida la combinación que realizó la Ley de Enjuiciamiento Criminal en 1882 entre el Principio Inquisitivo y el Principio Acusatorio, y a partir del cual se concluye que la investigación criminal regida por el Ministerio Fiscal sigue siendo uno de los retos jurídicos más importantes no resuelto, y al cual continúa sometiéndose el modelo acusatorio en pleno S.XXI.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: The Public Prosecutor has got two important functions in actual spanish criminal process: being the public accusation in general and leading the criminal investigation in some process. However, his investigation function is an empty legal prevision because all criminal investigation is been supported for the Judiciary, through the investigating judge and the pólice, except the penal responsability process of underage children, in which on the Public Prosecutor has got a relevance status. So the aim of the present study is to anlyze that limited investigation of the Prosecutor in spanish criminal process, starting from the spanish mixed system based on the inquisitorial and the acussatory principles. In conclusión, the investigation of the Prosecutor is still been one of the most important challenges not resolved, and it seems that will be continued in that way throughout the S.XXI.es_ES
dc.format.extent70 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights©Noelia Fernández Coboes_ES
dc.titleLa instrucción del ministerio fiscal en el proceso penal españoles_ES
dc.title.alternativeThe investigation of the public prosecutor in the spanish criminal processes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Derechoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo