Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorPelayo Sañudo, Eva 
dc.contributor.authorGómez Herrero, Tamara
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2021-01-13T10:22:05Z
dc.date.available2021-01-13T10:22:05Z
dc.date.issued2020-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/20327
dc.description.abstractRESUMEN: La propuesta pedagógica desarrollada pretende trasladar la coeducación a las aulas de Educación Infantil, promoviendo una mentalidad crítica entre el alumnado con respecto a la desigualdad de género. Para ello se realizará un breve repaso histórico de la situación de las mujeres en la historia y en la educación, y se expondrá la propuesta junto con los resultados que se esperaban obtener con la realización de la misma. El objetivo que se pretenden conseguir con el trabajo son introducir la coeducación en las aulas de Educación Infantil, identificando los factores necesarios para su introducción y el estado en el que se encuentran las instituciones, es decir, si existen o no en el aula los estereotipos relacionados con el género. Para que en el caso de que exista entre el alumnado estereotipos de género, se pueda observar si el desarrollo de la propuesta logra suprimir tales estereotipos, a través del seguimiento de las actividades realizadas mediante fichas de evaluación, y el desarrollo de la rúbrica de evaluación final.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: This pedagogical proposal intends to introduce coeducation within classrooms, to promote a critical mentality regarding gender inequality. I will firstly provide a brief review of women’s position throughout history and education. Secondly the proposal will be presented along with the results that are expected to be obtained. On thriller other way, this project pretends to identify the necessary factors for its implementation and what is the role of the institutions, that is, or not gender-related stereotypes exist in the classroom. If the answer is affirmative, we will discuss about the development of the proposal manages to suppress such stereotypes. The efficacy of the proposal will be proved with the evaluation’s rubrics.es_ES
dc.format.extent67 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherIgualdad de géneroes_ES
dc.subject.otherCoeducaciónes_ES
dc.subject.otherEducación Infantiles_ES
dc.subject.otherEstereotiposes_ES
dc.subject.otherRoles De Géneroes_ES
dc.subject.otherGender equalityes_ES
dc.subject.otherCoeducationes_ES
dc.subject.otherChildren’s Educationes_ES
dc.subject.otherGender stereotypeses_ES
dc.titlePropuesta pedagógica para la introducción de la coeducación en educación infantiles_ES
dc.title.alternativePedagogical proposal to introduce coeducation into preschool classrromses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Magisterio en Educación Infantiles_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España