Técnicas complementarias para el manejo del dolor oncológico
Complementary techniques for the management of cancer pain
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/20065Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Rincón Tejedor, LidiaFecha
2020-03-30Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Enfermería oncológica
Dolor en cáncer
Analgesia
Musicoterapia
Relajación muscular
Imágenes
Respiración
Oncology nursing
Cancer pain
Music therapy
Aromatherapy
Muscle relaxation
Imagery
Respiration
Resumen/Abstract
RESUMEN:
Las técnicas complementarias han demostrado que son muchos los beneficios que se pueden obtener a través de su utilización. Centrándose en el paciente oncológico, algunos de los principales síntomas que se tratan con estas terapias son la ansiedad y el dolor. Focalizándose en éste último, están científicamente demostrados los beneficios que se encuentran con la aplicación de musicoterapia, aromaterapia, relajación muscular progresiva y visualización o imaginación guiada. Este tipo de técnicas, que tienen una gran accesibilidad a muy bajo coste, permiten a los pacientes mejorar los resultados del tratamiento farmacológico sin agregar efectos secundarios. El objetivo es profundizar en diferentes terapias complementarias para el control del dolor en pacientes oncológicos y su aplicación desde la perspectiva de enfermería en el ámbito de la hospitalización. Para la realización del trabajo se realizó una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: PubMed, Dialnet y Google Académico. Los filtros utilizados fueron: antigüedad menor de 10 años, estudios realizados en humanos y versión completa disponible gratuita. También se obtuvieron resultados a través de bibliografía inversa. Los resultados obtenidos de la búsqueda bibliográfica proporcionaron información sobre algunas técnicas complementarias como son la musicoterapia, aromaterapia, relajación muscular progresiva y visualización guiada en el dolor en pacientes oncológicos así como en pacientes de otras áreas, al igual que la idoneidad de enfermería para llevarlas a cabo.
ABSTRACT:
It has been demonstrated the large amount of benefits related to the use of these complementary techniques. Focusing on the symptomatology of oncological patients, these techniques improves, in particular, symptoms related with anxiety and pain. With regard to pain, it has been scientifically proven the appearance of benefits with the application of therapies such us music therapy, aromatherapy, progressive muscle relaxation and guidedimagery. All of these therapies are affordable in terms of cost what allows patients to improve results of the pharmacological treatment without the addition of side effects. The main purpose is to delve into the different possibilities of complementary techniques for the control of the cancer pain and its applications from the perspective of nursing into the premises of the hospital. To carry out this research, information has been searched on the following database: PubMed, Dialnet and Google Scholar. The filters used to this research are: date of the article from 10 years to here, researches made on human and with a free complete available version. Reverse bibliography has also been used. The results of that bibliography searching give information about complementary techniques such us music therapy, aromatherapy, progressive muscle relaxation and guided-imagery, not only in oncological patients but also in other departments. The adequacy of nursing in that field has been highlighted.