• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Responsabilidad social corporativa: el sector textil

    Corporate social responsibility: the textile sector

    Ver/Abrir
    TRIGOSDELAMORASOFIA.pdf (816.5Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/19978
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Trigos de la Mora, Sofía
    Fecha
    2020-06
    Director/es
    Martínez García de Leaniz, Rosa PatriciaAutoridad Unican
    Derechos
    © Sofía Trigos de la Mora
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: La Responsabilidad social Corporativa (RSC) está adquiriendo cada vez más importancia dentro del mundo empresarial, motivo por el cual, la mayoría de las empresas (sobre todo grandes multinacionales), comienzan a tomar conciencia de la necesidad de integrarla dentro de la estructura y estrategia de sus compañías. Hoy en día, comienza a proliferar la meta de alcanzar dicha RSC, a través de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Pese a ello, la industria textil sigue siendo una de las más contaminantes, por lo que se encuentra en el punto de mira de los ecologistas y activistas por diversos factores (deslocalización, contaminación...). Para plasmar todo ello, se realiza una contextualización del sector textil en España, así como su problemática respecto a la RSC. A su vez, se realiza un análisis de las practicas llevadas a cabo, por tres empresas punteras (Inditex, Mango y Tendam) en relación con diversos ODS.
     
    ABSTRACT: Corporate Social Responsibility (CSR) is becoming more important in the business world. For this reason, many companies (especially big multinationals) are beginning to become more aware of the need to integrate their structures and strategies with other companies in hopes of better reaching their CSR goals. Today, the focus of achieving specific CSR goals has begun to proliferate through the achievement of Sustainable Development Goals (SDGs). Despite this, the textile industry continues to be one of the most polluting, which is why it is in the sights of environmentalists and activists due to various factors such as relocation, pollution, and more. Moreover, I’ve provided further explanation concerning the textile sector in Spain, as well as its problems regarding CSR. Lastly, I’ve included an analysis of the practices carried out by the three leading textile companies (Inditex, Mango and Tendam) in relation to various SDGs.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España