• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis del contenido léxico de dos manuales de inglés en base al MCERL

    A CEFRL-based analysis of lexical content in two EFL textbooks

    Ver/Abrir
    DiezLorenzoDaniel.pdf (2.142Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/19782
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Díez Lorenzo, DanielAutoridad Unican
    Fecha
    2020-09-07
    Director/es
    Camus Camus, María del CarmenAutoridad Unican
    Derechos
    © Daniel Díez Lorenzo
    Palabras clave
    Manuales de inglés
    Aprendizaje del vocabulario
    Enseñanza del vocabulario
    MCERL
    Competencia léxica
    EFL texbooks
    Vocabulary learning
    Vocabulary teaching
    CEFRL
    Lexical competence
    Resumen/Abstract
    RESUMEN Durante las últimas décadas, los estudios en lingüística de corpus han desempeñado un papel fundamental en la descripción del léxico más frecuente en el lenguaje real de los hablantes nativos de inglés. En el contexto de la enseñanza de segundas lenguas, este conocimiento es fundamental para un correcto desarrollo de la competencia léxica. Por su parte, el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), en su descripción de la competencia léxica, reconoce la importancia del vocabulario frecuente. Este marco de referencia para docentes y editores de manuales didácticos detalla el grado de riqueza y dominio de vocabulario que los usuarios deben tener en cada nivel de competencia lingüística (A1-C2). No obstante, en algunos estudios previos se muestra que el contenido léxico de los manuales de inglés no se corresponde con el nivel del MCERL para el que están diseñados. En esta línea, este TFM tiene un objetivo dual. En primer lugar, se pretende comprobar si dos libros de texto de inglés utilizados en la Escuela Oficial de Idiomas de Santander contienen un léxico equiparable al nivel del MCERL para el que están diseñados. Para lograr este objetivo, se emplea la herramienta en línea English Vocabulary Profile. En segundo lugar, se realizará un análisis y descripción del tratamiento didáctico de este contenido léxico para poder valorar si, al editar los volúmenes, se han tenido en cuenta las recomendaciones pedagógicas del MCERL. Los resultados de este estudio muestran que en términos generales el vocabulario clave de estos manuales se corresponde con el nivel al que están dirigidos y que, en conjunto, presentan un elevado número de actividades para trabajar la competencia léxica del alumnado, de las cuales algunas reflejan las recomendaciones pedagógicas del MCERL.
     
    ABSTRACT In recent decades, research on corpus linguistics has played a key role in describing the lexicon that is most frequently used by native speakers of English. In the field of ELT, this type of vocabulary is needed to develop students’ lexical competence, as claimed in the Common European Framework of Reference or Languages (CEFRL). In fact, this reference for EFL teachers and material designers includes the degree of vocabulary range and vocabulary control that each student must achieve at each level of linguistic competence (A1 to C2). Nonetheless, some studies have stated the lexical component of textbooks is not equivalent to the CEFRL level for which they are planned. Therefore, the goal of this paper is twofold. On the one hand, the objective is to find out whether the lexical content included in two EFL textbooks used at the Escuela Oficial de Idiomas in Santander equates to the CEFRL level for which they have been designed. This will be done by means of the tool English Vocabulary Profile. On the other hand, the study aims to evaluate and describe the pedagogical treatment of the lexical content in these books. This treatment is then compared to the pedagogical recommendations provided by the CEFRL to find out whether these have been taken into account in the two textbooks. The results show that most keywords in the two textbooks are appropriate according to their target CEFRL level. Finally, the study includes a large number of vocabulary-based activities, some of which reflect the CEFRL pedagogical recommendations with a view to developing students’ lexical competence.
    Colecciones a las que pertenece
    • M0494 Trabajos académicos [874]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España