• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Derecho Privado
    • D27 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Derecho Privado
    • D27 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Hacia un nuevo modelo de filiación basado en la voluntad de las sociedades contemporáneas

    Towards a new model of filiation based on the will in the contemporary societies

    Ver/Abrir
    HaciaUn Nuevo.PDF (238.0Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/19350
    ISSN: 1989-6085
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Tamayo Haya, SilviaAutoridad Unican
    Fecha
    2013
    Derechos
    © Facultad de Derecho. UNED
    Publicado en
    Revista Digital Facultad de Derecho, ISSN-e 1989-6085, Nº. 6, 2013 (Ejemplar dedicado a: Premios García Goyena XII Edición), págs. 261-316
    Editorial
    UNED
    Palabras clave
    Filiación
    Paternidad/maternidad
    Reproducción asistida
    Maternidad subrogada
    Adopción
    Familias reconstituidas
    Filiation
    Paternity/maternity
    Assisted reproduction
    Surrogacy
    Adoption
    Stepfamilies
    Resumen/Abstract
    RESUMEN. Cuando la familia estaba organizada con referencia a la familia nuclear y legítima, una familia fundada en el matrimonio con una fuerte división de los roles del hombre y de la mujer, las nociones de padre y madre, parecían ser suficientes. Se creó así una imagen de la familia "natural" como aquella en la que la pareja conyugal, la progenitora y la parental eran una misma realidad, dando origen a un modelo de parentesco centrado en la sexualidad/procreación y a un tipo de familia, nuclear, monógama y heterosexual. Sin embargo, los cambios en el estatuto de las mujeres, la potenciación de la voluntad individual o la evolución de la legislación y de las tecnologías, traen como consecuencia una desestabilización del modelo genealógico tradicional, lo cual nos lleva a constatar un diverso comportamiento de las personas respecto de la maternidad y paternidad cada vez más ligadas a una decisión voluntaria de asumir tal responsabilidad. La consecuencia es un derecho de filiación autónomo, que ha consagrado un nuevo campo a favor de la autonomía de la voluntad sobre la base de la estructuración del compromiso parental y no sobre la estructuración del modelo familiar.
     
    ABSTRACT. When the family was organized with reference to the nuclear and legitimate family, a family based on marriage with a strong division of the roles between men and women, notions of father and mother seemed to be enough. It was created then an image of the "natural" family as the one in which the married couple, the progenitor and the parental couple, were the same reality; and as a result, there was a model of kinship based on sexuality/procreation, and focused on a unique kind of family: nuclear, monogamous and heterosexual. However, the changes in the status of women, the incentive of individual will or the legislative and technological developments, have made the traditional genealogical model be destabilized, and it can be noticed that there is a different behavior around maternity and paternity, because now decisions are more related to the will of taking on this responsibility. The result is an independent right of filiation, which is built on the autonomous of the will and the parental commitment, and not on the structure of a model of family.
    Colecciones a las que pertenece
    • D27 Artículos [305]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España