• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis estratégico de la empresa ZARA

    Strategic analysis of the Zara company

    Ver/Abrir
    VAQUEROMONARBLANCA.pdf (989.1Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/19072
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Vaquero Monar, Blanca
    Fecha
    2020-02-18
    Director/es
    Díaz Rubín, José MaríaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Blanca Vaquero Monar
    Resumen/Abstract
    RESUMEN:Este trabajo consiste en estudiar el proceso por el cual una empresa a nivel local ha podido llegar a ser reconocida mundialmente. En primer lugar, se realizará un análisis primario desarrollando la misión, visión y objetivos. En segundo lugar, a partir del estudio del análisis externo e interno se explicarán aquellas cuestiones relativas a la empresa que influencian el desarrollo de la misma, dándonos como resultado finalmente, las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades que tiene y su posición dentro del mercado. El Modelo de Abell será la primera herramienta utilizada para definir el negocio de la empresa. Posteriormente para realizar el análisis externo se usará el instrumento PESTEL para la definición del contexto externo de la empresa y el modelo de las cinco fuerzas para analizar la competencia dentro del sector. Por otro lado, se hará un análisis funcional de la empresa y se estudiará la cadena de valor de la misma para el desarrollo del análisis interno. Una vez realizado esto, se unificará el análisis interno con el externo a partir de la metodología DAFO para conocer la situación de la empresa y con qué tipo de estrategia cuenta la misma. Por último, se desarrollará la matriz BCG para analizar la posición de la compañía dentro del mercado.
     
    ABSTRACT:The aim of this final degree project is to analyze the process by which a local company has expanded rapidly worldwide. Fist of all, an analysis will be carried out in order to look into the company’s aim, visión and objectives. Secondly, after an internal and external analysis, all the aspects which affect the company’s development will also be studied in order to reach a definite conclusion about the strengths and weakness the company faces in order to succeed in the market. Abell model is the marketing tool which will be first used to overview the most important factors for the business and it will also be used to tune the business’s future strategic policity to changes in the market.On the other hand, a functional analysis of the business will be done and a value chain will be studied in order to develop an internal analysis. When all these procedures are fulfilled, the internal analysis will be joined with the external analysis by using the SWOT method to determine the business current situation and to know what kind of marketing strategy is being used. Finally, the BCG matrix will be developed to analyze the company’s position in the market.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España