• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    • G2450 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    • G2450 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Topologías clase E para operación eficiente con carga variable en la banda de 433.92 MHz

    Class-E topologies for efficient operation under a varying load at the 433.92 MHz frequency band

    Ver/Abrir
    426029.pdf (2.806Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/19028
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Gómez Rumoroso, Sergio
    Fecha
    2020-07-27
    Director/es
    García García, José ÁngelAutoridad Unican
    Derechos
    © Sergio Gómez Rumoroso
    Resumen/Abstract
    En los esquemas de transmisión inalámbrica, ya sea de señales de comunicación basados en el concepto de modulación dinámica de la impedancia de carga (tipo outphasing), como de potencia, resulta imprescindible la inclusión de etapas amplificadoras o inversoras capaces de operar de forma eficiente ante variaciones de su resistencia de carga. En un caso, ello facilitaría la reproducción lineal y con bajas pérdidas de la señal. En el otro, aseguraría una operación con amplitud de tensión aproximadamente constante. A partir de resultados previos en la implementación de amplificadores dentro de la continuidad de modos clase E, en este trabajo se propone como objetivo abordar un estudio comparativo de los amplificadores dentro de estos modos que permitan aproximar la operación teórica con conmutación a tensión cero (ZVS) y derivada variable ante un barrido de su resistencia de carga. Se prestará especial atención a la reducción del valor efectivo de la corriente por el conmutador, en tanto redundaría en una minimización de los mecanismos de pérdidas asociados a la resistencia en estado de conducción, RON. Utilizando un transistor GaN HEMT comercial del fabricante WolfSpeed, dicho estudio conducirá a la elección de una o varias topologías circuitales con parámetros concentrados que ofrezcan las mejores prestaciones. Orientado a la banda ISM de 433.92 MHz, se diseñarán dichos amplificadores en simulación y se compararán dichas topologías. Se perseguirá conseguir prestaciones cercanas al estado de la técnica.
    Colecciones a las que pertenece
    • G2450 Trabajos académicos [439]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España