Descubriendo a los primeros artistas ¿un ejercicio posible?
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Garate Maidagan, Diego
Fecha
2019Publicado en
Papeles del MUPAC, nº 1, 2019
Editorial
Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Palabras clave
Arte parietal
Cueva
Región cantábrica
Paleolítico superior
Auriñaciense
Gravetiense
Rock art
Cave
Cantabrian region
Upper Palaeolithic
Auignacian
Gravettian
Resumen/Abstract
Resumen: La Región Cantábrica presenta la mayor concentración de cuevas decoradas paleolíticas de Europa y, junto a los Pirineos y la región de Dordoña, es una de las tres áreas clásicas de estudio del arte parietal paleolítico. Es decir, se trata de una fuente de información indispensable para conocer dicho fenómeno. Aunque los datos sobre el origen de la actividad gráfica en la región son escasos y poco precisos, sabemos que prácticamente desde los momentos iniciales del Paleolítico Superior se caracteriza por la existencia de una serie de tradiciones gráficas específicas que le son propias y que marcarán un ?carácter distintivo? al territorio durante algo más de 15.000 años. En las fases finales del periodo, desde el Magdaleniense medio, un rápido proceso globalizador acabará con esas diferencias a favor de un arte unitario que englobará a los distintos territorios
Abstract: The Cantabrian Region presents the highest concentration of rock art caves in Europe and, next to the Pyrenees and the Dordogne region, is one of the three classic areas of study of Palaeolithic art. That is, this is an indispensable source of information to research this phenomenon. Even if the data on the origin of graphic activity in the region are scarce and inaccurate, we know that practically since the initial moments of the Upper Palaeolithic it is characterized by the existence of a series of specific graphic traditions giving a ?distinctive character? to the territory for over 15,000 years. In the final stages of the period, from the middle Magdalenian, a fast globalising process will end with those differences in favour of a standardised art that will encompass the different territories
Colecciones a las que pertenece
- D54 Artículos [195]