• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio
    • D17 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio
    • D17 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Vulnerabilidad territorial y demográfica en España. Posibilidades del análisis multicriterio y la lógica difusa para la definición de patrones espaciales

    Ver/Abrir
    VulnerabilidadTerrit ... (4.218Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/18295
    ISSN: 1695-7253
    ISSN: 2340-2717
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Cos Guerra, Olga deAutoridad Unican; Requés Velasco, PedroAutoridad Unican
    Fecha
    2019
    Derechos
    © Investigaciones regionales
    Publicado en
    Investigaciones Regionales - Journal of Regional Research, 2019/3 (45), 201-225.
    Editorial
    Asociación Española de Ciencia Regional
    Resumen/Abstract
    Este trabajo analiza la relación entre los patrones espaciales de la vulnerabilidad territorial y de la vulnerabilidad demográfica en España. Se desarrolla, con este fin, un modelo SIG basado en la lógica difusa y la evaluación multicriterio, que pone de relieve las distintas gradaciones espaciales existentes en relación a estos dos tipos de vulnerabilidad. El artículo, de marcado enfoque geodemográfico y técnico, se aborda en un momento estratégico en el que la componente demo-espacial gana importancia progresivamente como objeto de estudio, dada la profundidad y trascendencia de los cambios experimentados por la población a cualquier escala a la que éstos se aborden, hecho al que se suma en España la preocupación por la sostenibilidad económica y ambiental de los territorios afectados por el proceso de despoblación. De otra parte, el artículo pretende ofrecer una alternativa metodológica que dé respuesta a la simplificadora y común propuesta de analizar el tema de los desequilibrios territoriales a partir tan solo de la población y de la superficie geográfica.
    Colecciones a las que pertenece
    • D17 Artículos [294]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España