Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorFernández González, Esteban 
dc.contributor.authorMartínez García, Gonzalo
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2020-01-23T12:21:12Z
dc.date.available2020-01-23T12:21:12Z
dc.date.issued2019-12-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/17909
dc.description.abstractRESUMEN: El objetivo principal de este trabajo se basa en la definición y análisis de la evolución de los mercados de renta fija en España. En un primer lugar, identificaremos las distintas maneras en las que se puede clasificar los mercados de renta fija de España, en este trabajo lo hemos clasificado de dos maneras diferentes: Según el plazo de vencimiento de los títulos (Mercado Monetario, Mercado de Capitales) y según la fase de negociación de los activos financieros (Mercados Primarios, Mercados Secundarios). Una vez definida las diferentes clasificaciones con sus correspondientes mercados, nos centraremos más detalladamente en la segunda clasificación realizada, es decir, según el estado de negociación de los activos financieros, dividiéndose en Mercados Primarios y Mercados Secundarios. Continuaremos analizando los principales Mercados Primarios y Secundarios de España, con sus correspondiente características y activos financieros negociados en ellos. Además, también definiremos y analizaremos las diferentes plataformas electrónicas españolas donde se negocian la deuda pública de renta fija española. Por consiguiente, procederemos a comparar le evolución de los de los mercados de renta fija en España con los datos de otros mercados europeos. Finalmente realizaremos una breve conclusión sobre los diferentes mercados de renta fija analizados a lo largo del trabajo.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: The main objective of this work is based on the definition and analysis of the evolution of the fixed income markets in Spain. First, we will identify the different ways in which the fixed - income markets can be classified in Spain, in this work we have classified it in two different ways: Depending on the maturity of the titles (Monetary Market, Capital Market);y, According to the negotiating phase of the financial assets (Primary Markets, Secondary Markets). Once the different classifications with their respective markets are defined, we will focus more in detail on the second classification, namely the state of negotiating financial assets, dividing into primary markets and secondary markets. We will continue to analyse the main primary and secondary markets of Spain, with its financial characteristics and corresponding assets negotiated in them. Furthermore, we will also define and analyse the different electronic platforms that are negotiated by the published debt of the Spanish fixed income. We will therefore proceed to compare the evolution of the fixed income markets in Spain with the data from other European markets. Finally, we will make a brief conclusion on the different fixed income markets.es_ES
dc.format.extent31 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.titleEvolución de los mercados de renta fija en Españaes_ES
dc.title.alternativeEvolution of fixed income markets in Spaines_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España