• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Objetivos de desarrollo sostenible: análisis de las empresas del Ibex-35

    Sustainable development goals: analysis of the Ibex-35 companies

    Ver/Abrir
    SECOBENITOLUCIA.pdf (994.7Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/17621
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Seco Benito, Lucía
    Fecha
    2019-09
    Director/es
    Baraibar Diez, Elisa PilarAutoridad Unican
    Derechos
    ©Lucía Seco Benito
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: En el año 2015 se aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, integrada por 17 objetivos y 169 metas, la cual implica la movilización de recursos para su consecución en base al Desarrollo Sostenible, abarcando las dimensiones social, económica y ambiental. Desde entonces, se ha convertido en uno de los puntos de referencia a nivel global en esta materia, continuando con la labor de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Este plan de acción requiere la implicación de todos los agentes de la sociedad incluyendo el sector público, el sector privado, el ámbito político y la sociedad civil en general. Dentro de este proceso, las empresas van a jugar un papel fundamental, aportando a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, creando vínculos nuevos con sus grupos de interés y, sobre todo, en su comunicación y difusión. Una sociedad como la actual que se encuentra en constante cambio, está expuesta en mayor medida, donde las empresas necesitan legitimarse ante su entorno y sus actuaciones son más susceptibles de críticas. En este sentido, la legitimización de las empresas va a jugar un papel muy importante respecto a su posición en la sociedad. Por tanto, también va a guardar relación con la institucionalización y el hecho de que cada vez exista un mayor isomorfismo empresarial, principalmente debido a factores miméticos y normativos. Para poder ver reflejadas las acciones que se realizan en materia De Desarrollo Sostenible es necesaria su divulgación y reporte a través de los diferentes medios de comunicación que siguen las empresas. Cada una va a seguir un camino y metodología diferentes, pero todas ellas van a tener la misma finalidad, ser más visibles, destacar positivamente y colaborar generando un impacto sostenible. Para indagar sobre dicho impacto, se ha realizado un análisis tomando como referencia las empresas del Ibex-35 agrupadas por sector en relación con los ODS tratados en base a su actividad y su comunicación.
     
    ABSTRACT: In 2015, the 2030 Agenda The Sustainable Development was adopted, composed by 17 goals and 169 targets, what implies the mobilization of resources to be achived based on the Sustainable Development, incluiding the social, economic and environmental dimensions. From then, it has become one of the referents worldwide regardng this area, continuing with the task of the Millenium Development Goals. This approach requires the involvement of all social agents incluiding the public and private sectors, the political world and the civil society in general. Within this process, companies are going to play an essential role, contribuiting to the achievement of the Sustainable Development Goals, creating bonds with their stakeholders, and above all, in their communication. Our current society that is containtly changing, is exposed to a higher degree, where the companies need to establish their own identity in front of their environment and their acts are more exposed to criticism. In this vein the companies legitimation is going to be play a very important role regarding their position in society. This, it’s going to be related to the institutionalization and the fact that with the passing of time there’s higher company isomorphism, mainly due to mimetic and normative factors. To be able to see reflected the artums related to Sustainable Development it is necessary its broadcastings and report through the different mass media that follow the companies. Each of them is going to follow a different path and methodology, but all of them will have the same objective, that is, to be more visible, to highlight in a positive way and to colaborate creating a sustainable impact. To research on that impact, an analysis has been done taking a reference the Ibex-35 companies, grouped by sectors in related to the SDG treated based upon their activity and communications.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España