Estrategias de marketing para industrias alimentarias
Marketing strategies for food industries
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/17577Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Rueda Matesanz, JavierFecha
2019-09Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen/Abstract
RESUMEN: A día de hoy las compañías no pueden mantenerse en una situación de confort si lo que quieren es seguir creciendo. El mercado actual se caracteriza por el gran número de competidores que encontramos además de desempeñar en muchos casos actividades similares. Las expectativas de crecimiento del mercado van mucho más allá para los próximos años yendo de la mano con el aumento de la población.
Por otro lado las empresas y negocios tienen la posibilidad de llevar a cabo sus funciones y desarrollar su actividad económica de forma más sencilla que hace un tiempo. La evolución de ideas, el desarrollo de las tecnologías y la globalización son aspectos que han generado muchas oportunidades en nuestro mercado. Las empresas hoy en día tienen la oportunidad desarrollar diferentes estrategias en función de sus intereses, de las necesidades de los consumidores y en mayor medida en función de las exigencias y situación del planeta.
Todas estas estrategias tendrán como objetivo atraer nuevos consumidores, incrementar las ventas y fortalecer la imagen de la compañía. A día de hoy, todo ello se tiene que llevar a cabo desde una práctica responsable, siendo conscientes e introduciendo nuevos métodos de producción más sostenibles.
Importancia en los tiempos que corren a la aparición o expansión de un público más ecológico, más concienciado con el cuidado del medio ambiente y con la calidad de los productos que consumen, hará que aparezcan nuevas empresas o bien se produzcan cambios en el resto.
Nuevas formas de producción en el mar, vigilando más detalladamente las especies que se capturan y su tamaño, diferentes formas de criar animales marinos que harán que muchos métodos tradicionales de pesca se queden atrás.
Destacar la evolución que ha sufrido la agricultura, desde sus inicios a.C hasta ahora, con la implementación de las nuevas tecnologías, la biotecnología y al mismo tiempo el incremento de la contaminación, evolución de las semillas consiguiendo reducir tiempos de germinación y muchas otras formas y métodos de producción.
ABSTRACT: Today companies cannot keep themselves in a comfort situation if they want to keep growing. The current market is characterized by the large number of competitors that we find in addition to performing similar activities in many cases. Market growth expectations go much further for the next few years, going hand in hand with the increase in population.
On the other hand, companies and businesses have the possibility to carry out their functions and develop their economic activity more easily than a while ago. The evolution of ideas, the development of technologies and globalization are aspects that have generated many opportunities in our market. Companies today have the opportunity to develop different strategies based on their interests, the needs of consumers and to a greater extent depending on the demands and situation of the planet.
All these strategies will aim to attract new consumers, increase sales and strengthen the company's image. Today, all this has to be carried out from a responsible practice, being aware and introducing new more sustainable production methods.
Importance in the times that run to the emergence or expansion of a greener audience, more aware of the care of the environment and the quality of the products they consume, will make new companies appear or changes occur in the rest.
New forms of production at the sea, monitoring in more detail the species that are caught and their size, different ways of raising marine animals that will cause many traditional fishing methods to be left behind.
Highlight the evolution that agriculture has undergone, from its beginnings BC until now, with the implementation of new technologies, biotechnology and at the same time the increase in pollution, evolution of seeds, reducing germination times and many other forms and production methods.
Colecciones a las que pertenece
- G1505 Trabajos académicos [1494]