Los planes de formación en las empresas
Employee training programs in business
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/17568Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Revuelta Díaz, DiegoFecha
2019-09Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen/Abstract
RESUMEN: Actualmente las empresas viven en un entorno incierto y cambiante, que hace que tengan que estar preparadas para los cambios que se producen, si quieren sobrevivir y no verse superadas por la competencia. Un mecanismo importante que tienen las empresas para progresar y evolucionar a medida que se producen cambios, es mediante los planes de formación y la inversión en el capital más importante de las organizaciones: el humano. Con este trabajo pretendo estudiar en primer lugar, de forma teórica, la importancia que tiene hoy en día la formación de los trabajadores en las organizaciones. También, la serie de objetivos que se persiguen a la hora de implantar un plan de formación, así como las ventajas que aportan, tanto a la empresa como al trabajador. Además de los distintos tipos de formación que existen en la actualidad y las diversas modalidades en las cuales se imparten.
En segundo lugar, pongo en práctica los conocimientos teóricos expuestos anteriormente mediante el diseño de un plan de formación para una PYME simulada, compuesto por 5 actividades formativas. Para ello sigo una serie de pasos y guías que proporciona la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) para que recurran las empresas que quieren implementar un plan de formación. Estos pasos abarcan tanto el análisis de partida de la empresa, como el diseño del plan, la gestión e impartición y la evaluación del mismo.
Algo que muestro en esta parte es lo importante que es para las empresas el saber del correcto funcionamiento de la FUNDAE y sus herramientas. Ya que se bonifican en función de lo cotizado en Formación Profesional en el ejercicio anterior. A raíz de esto, pueden optar a cursos bonificados e incluso subvencionados.
ABSTRACT: Currently companies exist in an uncertain and changing environment, meaning they have to be ready for changes that appear, if they want to survive and not be superseded by the competition. An important way in which companies can continue to prosper, despite this uncertain climate, is by investing in their most valuable asset: people.
Firstly, I intend on studying the importance of educating workers in the organisations from a theoretical perspective, as well as the series of processes involved in implementing training programs that benefit both the worker and the company. I also intend on looking at the different types of training programs that are available at present and the different modalities in which they are offered.
Secondly I will be putting in place this theoretical knowledge through designing a training program for a simulated small to medium sized business consisting of 5 training activities. In order to accomplish this, I will be implementing a series of steps as outlined by the Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) that companies can turn to should they wish to implement a training program. These steps take into account the baseline analysis of the company, as well as the program design, management, delivery and evaluation of same.
With this, I demonstrate the importance of companies knowing the correct use of FUNDAE and the features its service provides as they are rewarded based on what was described in the previous assignment. On the basis of this, they can opt for accredited and subsidised courses.
Colecciones a las que pertenece
- G1505 Trabajos académicos [1494]