| dc.description.abstract | RESUMEN: El presente trabajo pretende analizar dos aspectos que mejoran la
inserción laboral, así como la capacitación que tiene el alumnado para
enfrentarse a sus elecciones académicas y profesionales. Para ello,
analizaremos, por un lado, la orientación profesional que se realiza en un IES
en concreto, y si ésta es suficiente para que los/as alumnos/as puedan llevar a
cabo la elección de su futuro profesional y académico. Por otro lado, se
pretende averiguar qué conocimientos posee el alumnado en materia laboral
para poder enfrentarse a un futuro mercado laboral.
Para alcanzar los objetivos planteados, hemos optado por una
metodología cuantitativa, que nos permita obtener información sobre los
fenómenos anteriormente indicados. Se han realizado encuestas a alumnos/as
y docentes de un mismo IES de Cantabria con el objeto de conocer sus
opiniones y/o valoraciones.
Las principales conclusiones que hemos podido extraer de este trabajo
son dos: en primer lugar, una mayor presencia de la tutoría en la ESO (bien
aumentando las horas dedicadas a la orientación profesional, realizando
actividades complementarias en otras asignaturas, etc.) y; en segundo lugar, la
necesidad de incorporar conocimientos laborales en el currículo, como
instrumento para mejorar la inserción laboral del alumnado, bien dentro de la
Tutoría, bien incorporando los conocimientos transversalmente a otras
asignaturas u ofertando asignaturas optativas. | es_ES |