• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El sector turístico en España: análisis de las principales empresas turísticas cotizadas

    The tourism sector in Spain: analysis of the main listed touristic companies

    Ver/Abrir
    RUIZMENDEZAZUCENA.pdf (1.881Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/17548
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Ruiz Méndez, Azucena
    Fecha
    2019-06
    Director/es
    García Ramos, RebecaAutoridad Unican
    Derechos
    © Azucena Ruiz Méndez
    Resumen/Abstract
    El sector turístico español es fundamental para el sostenimiento de la economía. Los cambios producidos en el contexto económico se reflejan en el precio de las acciones de las empresas turísticas cotizadas en la Bolsa Española. Por esta razón resulta importante conocer en qué grado el turismo influye sobre la economía y viceversa. Así los inversores de las empresas turísticas cotizadas pueden tener noción de cómo será la evolución de los títulos que poseen o desean adquirir. En este Trabajo Fin de Grado (TFG) se analiza el concepto de turismo, con el fin de concretar su definición. Además, se estudia la contribución que realiza el sector en la economía española, mediante el análisis de diversos indicadores económicos. Por otra parte, se revisa el cambio que Internet ha supuesto en el sector, configurándose como un elemento clave para el desarrollo de las empresas turísticas. Por último, se realiza un análisis empírico sobre la cotización de las tres principales empresas turísticas que cotizan en el mercado continuo: Meliá Hoteles, NH Hoteles y eDreams ODIGEO. Dicho análisis consta de dos partes: análisis fundamental y análisis técnico. En cuanto al análisis fundamental, se calculan una serie de múltiplos bursátiles a través de los que estimar un precio objetivo, el cual se compara con la cotización real en bolsa para establecer recomendaciones. En el análisis técnico, se estudian las diversas figuras que forma la cotización de las acciones, así como indicadores y osciladores técnicos mediante los que prever la evolución futura de las acciones de las empresas. Los análisis llevados a cabo permiten concluir que el sector turístico en 2019 experimenta una fase de desaceleración. Esta situación se refleja en la cotización de las acciones de las empresas estudiadas, las cuales se encuentran infravaloradas. La principal recomendación es la venta de títulos, porque la desaceleración se acentuará en los meses próximos. Los inversores deben realizar continuos estudios de las acciones con los que determinar las actuaciones de compra o venta.
     
    The Spanish tourism sector is fundamental to sustain the country’s economy. The changes that occur in the economic context reflect on the price of tourist companies’ shares that are listed in the Spanish Stock Exchange. For this reason, it is important to know how tourism affects the economy. The investors of listed tourism companies are able to know how the evolution of shares that they own, or the ones they want to acquire, can be. In this Final Degree Project, it is analysed the concept of tourism because it is important to specify its definition. In addition, it is studied the contribution that the tourism sector brings to the Spanish economy evaluating the variety of economic indicators. On the other hand, the economy is not the only factor making changes in tourism, Internet is also key to the development of tourism businesses. Ultimately, it is made an empirical analysis of the value of the three main tourism companies which are listed in the Spanish Stock Exchange: Melia Hotels, NH Hotels and eDreams ODIGEO. The analysis has two parts: fundamental analysis and technical analysis. In the fundamental analysis, it is calculated a variety of stock ratios. With these ratios, it is estimated the goal price so it can be compared to the price of the share in the stock market. In the technical analysis, it is studied a variety of shapes that are creates by fluctuation of the share prices. Also, it is examined technical indicators and oscillators so with them know how the development of the shares is. It has been concluded that the tourism sector in 2019 is experiencing a slowdown. This situation is reflected in the price of the shares of the tourism companies which are studied in this project. The main recommendation about the shares of these companies is to sell them because the slowdown is increasing. Therefore, investors must carry out continuous studies of the shares to determinate if they have to sell it or buy it.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España