• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Necesidades de formación y orientación laboral. Una investigación en un IES

    Ver/Abrir
    Revilla Herrera, ... (25.60Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/1754
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Revilla Herrera, Carmen
    Fecha
    2012
    Director/es
    Calvo Salvador, AdelinaAutoridad Unican
    Derechos
    © Carmen Revilla Herrera
    Palabras clave
    Orientación educativa
    Enseñanza secundaria
    Educative orientation
    Secondary education
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El presente trabajo pretende analizar dos aspectos que mejoran la inserción laboral, así como la capacitación que tiene el alumnado para enfrentarse a sus elecciones académicas y profesionales. Para ello, analizaremos, por un lado, la orientación profesional que se realiza en un IES en concreto, y si ésta es suficiente para que los/as alumnos/as puedan llevar a cabo la elección de su futuro profesional y académico. Por otro lado, se pretende averiguar qué conocimientos posee el alumnado en materia laboral para poder enfrentarse a un futuro mercado laboral. Para alcanzar los objetivos planteados, hemos optado por una metodología cuantitativa, que nos permita obtener información sobre los fenómenos anteriormente indicados. Se han realizado encuestas a alumnos/as y docentes de un mismo IES de Cantabria con el objeto de conocer sus opiniones y/o valoraciones. Las principales conclusiones que hemos podido extraer de este trabajo son dos: en primer lugar, una mayor presencia de la tutoría en la ESO (bien aumentando las horas dedicadas a la orientación profesional, realizando actividades complementarias en otras asignaturas, etc.) y; en segundo lugar, la necesidad de incorporar conocimientos laborales en el currículo, como instrumento para mejorar la inserción laboral del alumnado, bien dentro de la Tutoría, bien incorporando los conocimientos transversalmente a otras asignaturas u ofertando asignaturas optativas.
    Colecciones a las que pertenece
    • M0494 Trabajos académicos [874]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España